Corte Internacional de Justicia rechaza demanda de Irán para recuperar activos congelados por EEUU

Corte Internacional de Justicia rechaza demanda de Irán para recuperar activos congelados por EEUU

 

 





 

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó el jueves la petición de Irán para recuperar cerca de 2.000 millones de dólares de activos de su banco central congelados por Estados Unidos por supuestos ataques terroristas.

El tribunal, con sede en La Haya, consideró que no era competente en relación con los fondos del banco, pero al mismo tiempo, juzgó que Washington había “violado” los derechos de algunos ciudadanos y empresas iraníes cuyos activos fueron también congelados.

La Corte Suprema de Estados Unidos dijo en 2016 que los activos iraníes congelados debían ser usados para indemnizar a los estadounidenses víctimas de ataques terroristas de los que acusó a Teherán.

Washington mencionó entre otros la muerte de 241 soldados en octubre de 1983 en dos atentados suicidas contra los contingentes estadounidense y francés de la Fuerza multinacional de seguridad en Beirut.

La República Islámica niega cualquier responsabilidad y considera que la congelación de sus fondos es ilegal.

“La Corte, por diez votos contra cinco, mantiene la objeción a la jurisdicción planteada por Estados Unidos”, declaró Kirill Gevorgian, el juez del tribunal internacional creado tras la Segunda Guerra Mundial para resolver litigios entre los Estados miembros de Naciones Unidas.

Los representantes de Irán y de Estados Unidos rechazaron comentar el caso tras el veridicto.

La República Islámica presentó una denuncia contra su enemigo en 2016 alegando que la congelación de los fondos incumplía el “Tratado de Amistad” de 1955 entre Estados Unidos e Irán.

El pacto fue firmado mucho antes de la revolución islámica de 1979, que derrocó al entonces sah de Irán y rompió los vínculos con Washington.

AFP