Jefe de Wagner reconoce alto coste de los combates en Bajmut para Rusia

Jefe de Wagner reconoce alto coste de los combates en Bajmut para Rusia

Yevgeny Prigozhin, fundador del Grupo Wagner, en un video en Bakhmut (Concord/via Reuters)

 

 

 





El jefe del grupo de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, reconoció este miércoles el alto coste en vidas de los encarnizados combates en Bajmut (este de Ucrania) entre las fuerzas rusas y ucranianas.

“La batalla por Bajmut prácticamente ha destruido al ejército ucraniano y, lamentablemente, ha dejado bastante maltrechos a los Wagner”, dijo Prigozhin en unas declaraciones difundidas por su servicio de prensa.

Según el jefe del grupo paramilitar, la victoria de Wagner sobre las Fuerzas Armadas ucranianas constituirá un “punto de inflexión” en el conflicto y “en toda la historia moderna”.

Prigozhin aseguró que sus combatientes están “destruyendo a las fuerzas extranjeras” que ayudan a Ucrania y “pretenden poner de rodillas a Rusia”.

“Es un gran giro en esa guerra porque finalmente en el tablero quedará solo el ejército ruso”, agregó.

Las palabras de Prigozhin llegan después de que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reconociera que en caso de la caída de Bajmut, las autoridades estarían obligadas para buscar un compromiso con Rusia.

Por su parte, el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW por sus siglas en inglés) señaló en su informe diario que Wagner parece haber tomado ya el gigantesco complejo metalúrgico AZOM, en Bajmut, asediada por estas tropas de asalto desde hace más de seis meses.

Las instalaciones de la metalúrgica y sus túneles han servido de trinchera a los soldados ucranianos para defenderse de la ofensiva rusa que ha destruido casi por completo la ciudad, región de Donetsk.

EFE