Tanqueros “fantasma” de regímenes sancionados causan accidentes y derrames

Tanqueros “fantasma” de regímenes sancionados causan accidentes y derrames

La gente nada y surfea en el mar después de que un derrame de petróleo en alta mar empapó gran parte de la costa mediterránea de Israel con alquitrán, cerca de Atlit. REUTERS/Ronen Zvulun/REFERENCIAL

 

 

Un petrolero encalla frente al este de China, vertiendo combustible al agua. Otro se ve atrapado en una colisión cerca de Cuba. Un tercero es incautado en España por navegar fuera de control.





Por Jonathan Saul | Reuters

Estos buques formaban parte de una flota “en la sombra” de petroleros que transportaron petróleo el año pasado desde países afectados por sanciones occidentales, según un análisis de Reuters de datos de seguimiento de buques y accidentes y entrevistas con más de una docena de especialistas del sector.

Cientos de buques adicionales se han unido a este comercio paralelo opaco en los últimos años como consecuencia del aumento de las exportaciones de petróleo iraní, así como de las restricciones impuestas a las ventas de energía rusa por la guerra en Ucrania, dijeron los actores de la industria, que incluyen comerciantes de productos básicos, compañías navieras, aseguradoras y reguladores.

Muchos de los principales proveedores de certificaciones y fabricantes de motores que aprueban la navegabilidad y la seguridad han retirado sus servicios a los buques que transportan petróleo procedente de los sancionados Irán, Rusia y Venezuela, al igual que un gran número de aseguradoras, lo que significa que hay menos supervisión de los buques que transportan las cargas inflamables.

Algunas personalidades del sector temen que este comercio paralelo, que transporta decenas de millones de barriles de petróleo por todo el mundo, pueda socavar los esfuerzos realizados durante décadas por el sector para aumentar la seguridad del transporte marítimo.

El año pasado se produjeron al menos ocho encallamientos, colisiones o cuasi accidentes de petroleros que transportaban crudo o productos petrolíferos, incluidos los ocurridos frente a las costas de China, Cuba y España, según un análisis de Reuters basado en información de seguimiento de buques y datos de Lloyd’s List Intelligence sobre incidentes con buques.

Se trata del mismo número que en los tres años anteriores juntos, aunque sigue siendo una fracción del total de 61 incidentes registrados en todo el sector del transporte marítimo en 2022, según el análisis.

Ninguno de los ocho incidentes causó heridos ni contaminación significativa. Sin embargo, algunos ejecutivos están preocupados.

Funcionarios de los regímenes de Irán, Venezuela y Rusia, que no reconocen las sanciones occidentales, no respondieron inmediatamente a las peticiones de comentarios para este artículo.

Recientemente, el Petion, que transportaba crudo venezolano desde el puerto José del país, se vio implicado en una colisión con otro petrolero frente al puerto cubano de Cienfuegos, aunque la causa no estaba clara, según el análisis de Reuters.

Lea más en Reuters