VIDEO: Así secuestraron a los cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros

VIDEO: Así secuestraron a los cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros

Las víctimas fueron depositadas en la parte trasera de una camioneta blanca (Foto: captura de pantalla/Twitter/@CODIGO_NEGROMX)

 


Cuatro ciudadanos estadounidenses
fueron secuestrados en Matamoros, Tamaulipas durante los hechos violentos del pasado viernes 3 de marzo. En dicha ocasión, la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad (SSP) informó que hubo dos incidentes armados entre civiles y muertos.

Por infobae.com





Por su parte el buró Federal de Investigaciones (FBI por su nombre en inglés) confirmó el secuestro de las cuatro personas durante el domingo 5 de marzo. El agente Oliver Rich detalló que el FBI solicita la ayuda del publico para identificar a los responsables del secuestro.

El momento del secuestro

A través de redes sociales circuló un video en el que se pudo ver el momento en que las víctimas son arrastradas por el asfalto hasta ser subidas a la parte trasera de una camioneta blanca.

Cabe destacar que algunos de los agresores portaban chalecos de color café y por lo menos uno lleva un arma larga. Cerca de la escena circularon algunos autos particulares por las calles, sin que ninguno de los conductores interviniera en los hechos que sucedieron a plena luz del día.

En la grabación de poco más de un minuto también se puede escuchar una pequeña conversación, al parecer de las personas que registraron las imágenes. El video finaliza cuando los cuerpos de las victimas ya están en la parte trasera el vehículo. Las imágenes fueron compartidas en redes sociales por la cuenta @CODIGO_NEGROMX, la cual dio el crédito del video al medio Elefante Blanco.

El FBI ofreció una recompensa de USD 50 mil como recompensa por información que permita recuperar a las víctimas o por datos para capturar a los agresores.

Asimismo, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, fue captado entrando a Palacio Nacional para establecer una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) alrededor del mediodía del 6 de marzo.

El embajador estadounidense publicó por la mañana del 6 de marzo sus declaraciones en la página de la Embajada y Consulados de Estados Unidos en México.

Atacantes desconocidos en Matamoros, Tamaulipas, secuestraron a punta de pistola a cuatro ciudadanos estadounidenses en un incidente en el que murió trágicamente un ciudadano mexicano inocente. No tenemos mayor prioridad que la seguridad de nuestros ciudadanos. Éste es el papel más fundamental del gobierno estadounidense”, se pudo leer en el comunicado.

Por su parte, durante la conferencia matutina de AMLO, el mandatario detalló que los estadounidense cruzaron la frontera para adquirir medicamentos y que mantiene comunicación constante con el gobernador de la entidad. También indicó que el FBI está trabajando con Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

“Yo creo que se va a resolver, eso espero (…) La información que tenemos es que cruzaron la frontera para comprar medicamentos en México y hubo una confrontación entre grupos y fueron ellos detenidos (…) Todo el gobierno está trabajando en eso”, declaró AMLO desde Palacio Nacional.

Ante los hechos, la Casa Blanca dijo que este tipo de acciones son inaceptables: “Estamos pendientes del ataque y secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros, México. Este tipo de ataques son inaceptables”, manifestó en una rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.

De igual manera, Jean-Pierre detalló que el presidente Joe Biden ya fue informado del secuestro de las cuatro personas en Tamaulipas y que el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU contactaron con autoridades mexicanas para que los responsables rindan cuentas ante la justicia.

En caso de que alguna persona cuente con información sobre los hechos puede contactar a la División de San Antonio del FBI, a través del numero 210-225-6741 y también se puede aportar información a la página https://tips.fbi.gov. Las personas que aporten información pueden permanecer en el anonimato.