Putin “no logró ni un solo” objetivo en Ucrania, asegura Von der Leyen

Putin “no logró ni un solo” objetivo en Ucrania, asegura Von der Leyen

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, habla durante el debate sobre el acuerdo de comercio y cooperación entre la UE y Reino Unido durante el segundo día de una sesión plenaria en el Parlamento Europeo en Bruselas, Bélgica, 27 de abril de 2021. REUTERS/Olivier Hoslet

 

 

 





 

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo el viernes que el presidente ruso, Vladimir Putin, “no logró ni uno solo” de sus objetivos tras la invasión de Ucrania.

“Un año después del inicio de su brutal guerra, Putin no ha logrado alcanzar ni uno solo de sus objetivos estratégicos (…) En lugar de borrar a Ucrania del mapa, se enfrenta a una nación más vigorosa que nunca”, dijo Von der Leyen a los periodistas en Tallin.

“En vez de borrar a Ucrania del mapa se enfrenta a una nación más fuerte que nunca”, alegó.

La presidenta de la CE recordó que la UE ya ha movilizado un total de 67.000 millones de euros en ayuda financiera a Ucrania, que el objetivo es el de entrenar a 30.000 soldados ucranianos en países de la Unión y que los estados miembro está aportando equipamiento militar.

En este sentido dijo que habrá un suministro conjunto de la UE para la entrega urgente de equipamiento militar para Ucrania, entre el que mencionó la munición de 155 milímetros.

“Estamos trabajando con nuestra industria de la defensa para incrementar la fabricación de munición y otro equipamiento que necesitan las fuerzas ucranianas”, completó Von der Leyen.

También se refirió a las aspiraciones de Kiev de lograr la adhesión a la UE y manifestó estar “impresionada” por los avances hechos hasta el momento, en tan poco tiempo y en medio de una guerra por las autoridades ucranianas para acometer las reformas necesarias para que se considere su ingreso en la Unión.

“Confiamos en que lo harán de modo excelente”, afirmó respecto a ese proceso de adaptación a los principios comunitarios requeridos para que su solicitud de ingreso en la UE pueda ser aprobado por los Estados miembro. EFE

Con información de AFP y EFE