Los siete mandamientos para permanecer “joven” a cualquier edad

Los siete mandamientos para permanecer “joven” a cualquier edad

Foto archivo

 

 

 





El envejecimiento es una palabra que suele venir acompañada de connotaciones negativas, pues se asocia con enfermedades. Sin embargo, es posible cumplir años sin sufrir ninguna dolencia, aunque no debemos confundir esto con la eterna juventud.

Por ABC

Como bien señala el doctor Vicente Mera, autor de ‘ Joven a cualquier edad’ (Editorial Haper Collins), una cosa es no enfermar y otra buscar la juventud eterna. Al final, cuando se habla de ‘juventud’, los expertos se refieren a que los años vayan acompañados de calidad de vida para poder hacer todo aquello que queramos.

Esto depende de la genética, pero también del estilo de vida que uno lleve. De hecho, Mera subraya que la primera tan solo supone 1/3, por lo que lo más importante para ‘ganar’ años son los hábitos.

El experto comparte a continuación los siete aspectos que tienes que tener en cuenta para conseguir una vida larga mientras continúas, con el paso de los años, joven y fuerte.

Alimentación

En la alimentación, la calidad es importante, pero también la cantidad que se come. El doctor Vicente Mera estuvo en Japón estudiando por qué son de las personas más longevas del planeta y, en general, están delgados. En su investigación descubrió que no se trataba de genética, sino de que comen menos que nosotros.

Mera distingue, en este sentido, a tres grupos de personas: los que comen hasta llenarse (que son la mayoría), los que ingieren comida hasta reventar, y unos pocos que son los que comen y se quedan con un poco de hambre. «En este último está el truco. Ellos lo llaman ‘Hara Hachi Bu’». Y pone el siguiente ejemplo: «Imagina que hablamos de salario. Los primeros son los llegan justos a fin de mes; los segundos tienen que pedir préstamos, ya que se lo gastan todo en los primeros días; y los últimos ahorran el 20% de su sueldo todos los meses. Esto les limita un poco en su día a día, pero en el momento en el que quieren un ‘caprichito’, pueden dárselo».

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.