Europeos creen que Ucrania ganará la guerra y que la invasión rusa “es un ataque” a todo el continente

Europeos creen que Ucrania ganará la guerra y que la invasión rusa “es un ataque” a todo el continente

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se dirige a los parlamentarios británicos en Westminster Hall, dentro del Palacio de Westminster, sede de la Cámara de los Comunes y la Cámara de los Lores de Gran Bretaña en el centro de Londres el 8 de febrero de 2023. – El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, elogió el miércoles a Gran Bretaña como “uno de los primeros” países en apoyar a Ucrania después de la invasión de Rusia, en su primera visita a Londres desde que estalló la guerra hace casi un año. (Foto de Stefan Rousseau / PISCINA / AFP)

 

 

 





 

Un 61 por ciento de los europeos consideran que Ucrania al final ganará la guerra contra la invasión rusa mientras que un 68 por ciento ve el ataque al territorio ucraniano como un ataque a toda Europa, según una encuesta de la Fundación Bertelsmann.

Los españoles, según el sondeo, están ligeramente por encima de la media europea y un 62 por ciento creen en una victoria ucraniana.

El mayor escepticismo se registra en Alemania e Italia, donde un 55 y un 51 por ciento de los ciudadanos, respectivamente, creen en la victoria de Ucrania.

La encuesta fue realizada recurriendo a la herramienta Eupinions de la fundación alemana para medir la opinión europea.

La idea de que el ataque a Ucrania es un ataque a toda Europa es especialmente aceptada en Polonia y España, con un 79 y un 78 por ciento, respectivamente.

La mayoría de las personas encuestadas cree que Ucrania está defendiendo valores comunes europeos.

“Esta unidad es un indicador muy importante”, dijo Isabell Hoffmann, experta en Europa en la Fundación Bertelsmann y responsable de Eupinions.

“La existencia de valores comunes y compartidos es clave para legitimar que la UE y los estados miembros continúen apoyando a Ucrania. Puesto que la guerra se alarga, es importante que la ciudadanía ucraniana sepa que la gran mayoría de ciudadanos europeos reconoce sus avances”, agregó.

Por otra parte, un 75 por ciento de los entrevistados consideran que la decisión de empezar a negociar o seguir luchando es algo que corresponde a los ucranianos.

Las diferencias más significativas se encuentran en la postura sobre la efectividad de las sanciones contra Rusia.

Solo el 40 por ciento de las personas encuestadas considera que las sanciones son un instrumento efectivo, el mismo porcentaje que considera todo lo contrario, y el 20 por ciento restante no tiene una opinión al respecto.

Con respecto a la culpabilidad de la guerra un 66 por ciento la atribuye a Rusia, un 11 por ciento a EEUU, un 5 por ciento a la OTAN, un 5 por ciento a Ucrania y un 13 por ciento no tiene una opinión al respecto.

La preocupación ante la guerra es alta y un 66 por ciento declaran que se sienten intranquilos y que la situación del mundo es más peligrosa que en épocas anteriores.

Esa preocupación es especialmente alta en España, donde alcanza un 75 por ciento.

“La preocupación por parte de la ciudadanía es excepcionalmente alta en estos momentos. No es de extrañar, ante la brutalidad de la guerra y el nivel de amenaza real. Cabe decir que aquellas personas que se muestran muy preocupadas continúan mostrando su apoyo a Ucrania, tanto como la ciudadanía europea en general”, dijo Hoffmann.

“Los datos no indican que los altos niveles de preocupación estén correlacionados con un menor apoyo a Ucrania en su lucha por la independencia y autodeterminación”, agregó.

EFE