Por qué los años en el calendario chino se representan con animales

Por qué los años en el calendario chino se representan con animales

 

En casi todo el mundo se usa el calendario gregoriano, denominado así por ser su promotor el papa Gregorio XI. Sin embargo, hay países cuya cultura es completamente diferente a la nuestra, así como su forma de concretizar el tiempo, algo que ocurre en China.





Por El Español

Esto quiere decir que el calendario chino es muy diferente al nuestro, tanto que el Año Nuevo todavía no ha llegado. El Año Nuevo Chino 2023 será el domingo 22 de enero de 2023 y será el año del Conejo. Los días festivos oficiales en China serán de 21 a 27 de enero 2023.

Es importante tener en cuenta que la astrología china es la astrología del calendario chino, configurado a través de sus 12 ciclos anuales representados por animales, conocidos como zodiaco chino.

También cabe destacar que el Año Nuevo Chin, también conocido como Año Nuevo Lunar o Festival de la Primavera China (?? Ch?n Jié ) es la fiesta tradicional más importante de China. De la misma forma, también es un evento importante en otros países de Asia oriental (se conoce como Seollal en Corea del Sur, Tet en Vietnam y Tsagaan Sar en Mongol).

Cómo es el calendario chino

En primer lugar, hay que tener en cuenta que el calendario chino es un calendario lunisolar, esto quiere decir que se basa en el cálculo de los movimientos de la Luna y de la rotación de la tierra alrededor del Sol.

Para leer la nota completa, aquí