Ucrania recibió la primera parte de la ayuda europea para 2023: más de tres mil millones de dólares

Ucrania recibió la primera parte de la ayuda europea para 2023: más de tres mil millones de dólares

Volodymyr Zelenskiy da una actualización el 16 de abril. Fotografía: AP/documento presidencial

 

 

 





El presidente Volodimir Zelenski anunció el martes que Ucrania recibió un primer tramo de 3.000 millones de euros (3.250 millones de dólares) de los 18.000 millones previstos por la Unión Europea para 2023.

“Ucrania recibió los primeros 3.000 millones de euros del nuevo programa macrofinanciero de 18.000 millones de euros” de apoyo a la economía ucraniana, se felicitó el dirigente en Twitter.

Agradeció a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y a los 27 estados miembros su “fuerte apoyo” a Kiev, casi once meses después del inicio de la invasión rusa.

A mediados de diciembre, la UE votó a favor de esta nueva ayuda financiera tras un intenso debate.

En concreto, los europeos se comprometieron en proporcionar 1.500 millones de euros (1.625 millones de dólares) mensuales a Ucrania en 2023 para financiar el gasto público.

El apoyo adopta la forma de préstamos a interés cero a 35 años, con la posibilidad de cancelar la deuda.

No obstante, esta ayuda va acompañada de determinadas condiciones fijadas por Bruselas. “La UE necesita estar segura de que los 18.000 millones de euros serán utilizados adecuadamente por Ucrania”, explicó a la página web ucraniana Eurointegration.com la viceprimera ministra Olga Stefanichyna, precisando que entre las condiciones figuran cuestiones relacionadas con el “Estado de Derecho” y la lucha contra la corrupción.

La dotación europea debe permitir ayudar a mantener a flote el presupuesto nacional ucraniano, y Zelenski estima necesitar unos 45.000 millones de dólares para 2023.

Según el Center for Economic Strategy ucraniano, el total de la ayuda occidental (financiera, militar, etc.) a Ucrania podría alcanzar 100.000 millones de dólares en 2023, de los cuales más de 40.000 millones sólo para sus fuerzas armadas.

AFP