Secuestraron a militar colombiano que estaba de vacaciones en la frontera con Venezuela

Secuestraron a militar colombiano que estaba de vacaciones en la frontera con Venezuela

Soldados colombianos patrullan cerca del río Arauca en el municipio de Arauquita, departamento de Arauca, Colombia, el 25 de marzo de 2021. – Más de 3.000 personas huyeron a Colombia para escapar de los enfrentamientos que estallaron durante el fin de semana en Venezuela entre sus militares y presuntos disidentes de las FARC, funcionarios en Bogotá dijo el miércoles. El ejército de Venezuela se enfrentó con el grupo cerca de la frontera con Colombia el domingo, lo que resultó en la muerte de dos militares y la captura de 32 “insurgentes” colombianos, según las Fuerzas Armadas de Venezuela. (Foto de Daniel Fernándo MARTINEZ CERVERA / AFP)

 

El Ejército de Colombia informó este miércoles del “posible secuestro” de un suboficial en el departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela, cuando este se encontraba de vacaciones.

Se trata del suboficial tercero Camilo Andrés Córdoba Arenas, perteneciente a la Fuerza de Tarea Conjunta Titán, que opera en el Chocó (noroeste), que habría sido secuestrado en la vía que conecta Tame y Arauca “cuando el militar se encontraba de vacaciones”, explicó el Ejército en un comunicado.





“Esta acción criminal es una violación a los derechos humanos e infracción al derecho internacional humanitario y un grave delito catalogado como crimen de lesa humanidad”, aseguró el Ejército, quien aseguró que va a presentar denuncias ante las autoridades judiciales competentes.

Las autoridades ya activaron el dispositivo de búsqueda completa en esta zona donde hay presencia del Frente 10 de las disidencias de las FARC y del Frente de Guerra Oriental de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Estos dos grupos libran desde principios de año un enfrentamiento armado en esta región, que ha provocado que se haya disparado la violencia, los homicidios, desplazamientos y amenazas contra líderes sociales.

Según datos de la Defensoría del Pueblo este año ha habido 12 asesinatos de líderes sociales o personas defensoras de derechos humanos y también se han reportado 341 asesinatos. /EFE