EEUU “cada vez más preocupado” por posible uso de armas nucleares de Rusia

EEUU “cada vez más preocupado” por posible uso de armas nucleares de Rusia

WASHINGTON, DC – 26 DE OCTUBRE: La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, escucha al coordinador del Consejo de Seguridad Nacional para comunicaciones estratégicas, John Kirby, hablar durante una conferencia de prensa diaria en la Sala de conferencias de prensa James S. Brady en la Casa Blanca el 26 de octubre de 2022 en Washington, D.C. Durante la sesión informativa, Kirby habló sobre la visita del presidente estadounidense Joe Biden al presidente israelí Isaac Herzog. Anna Moneymaker/Getty Images/AFP (Foto de Anna Moneymaker/GETTY IMAGES NORTH AMERICA/Getty Images vía AFP)

 

Las reiteradas menciones de altos funcionarios rusos sobre el potencial uso de armas nucleares en su guerra en Ucrania tiene al gobierno estadounidense “cada vez más preocupado” por la posibilidad de que ello se convierta en realidad, sostuvo la Casa Blanca el miércoles.

“Estamos cada vez más preocupados por la posibilidad a medida que han pasado estos meses”, dijo el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.





Periodistas le preguntaron en una rueda de prensa sobre un artículo del diario The New York Times en el que se indicó que personal militar ruso de alto rango discutió recientemente cuándo y cómo usar armas nucleares en el conflicto de Ucrania.

La Casa Blanca, sin embargo, ha indicado que no tiene indicios de preparativos concretos por parte de Rusia en este sentido.

El presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden, estimó recientemente que el mundo se enfrentaba por primera vez desde la Guerra Fría al riesgo de un “Armagedón”, es decir, un “apocalipsis nuclear”.

Los países occidentales acusan a Rusia de usar la amenaza de una guerra nuclear para disuadirlos de apoyar a Ucrania frente a la invasión lanzada por Moscú a fines de febrero.

Sin embargo, el Ministerio ruso de Relaciones Exteriores indicó el miércoles en un comunicado que están “firmemente convencidos de que en la difícil y turbulenta situación actual (…) la máxima prioridad es evitar cualquier enfrentamiento militar entre potencias nucleares”. AFP