Fotos de satélite confirman que Putin envió bombarderos nucleares a la frontera con Noruega

Fotos de satélite confirman que Putin envió bombarderos nucleares a la frontera con Noruega

Una imagen satelital tomada el 7 de octubre muestra siete bombarderos estratégicos Tu-160 (marcados en rojo) y cuatro aviones Tu-95 (marcados en amarillo) en la base aérea de Olenja en la península de Kola, Rusia. Foto: Planet Labs PBC

 

 

En la mañana del 7 de octubre, había un cielo sin nubes y un hermoso clima otoñal en la base aérea de Olenja en la península de Kola, en Rusia.





Por Jan Gunnar Furuly y Kjell Persen | Faktisk

Traducción libre del noruego por lapatilla.com

Una imagen que fue tomada desde el espacio a las 10:22 (hora noruega) muestra con gran nitidez el aterrador arsenal que Vladimir Putin ha instalado en esa base aérea, a menos de 20 millas de la frontera noruega.

Siete aviones del tipo Tu-160 Blackjack y cuatro Tu-95 Bear-H estaban estacionados en el aeropuerto, muestra la imagen detallada que Faktik Verifiserbar obtuvo del operador satelital estadounidense Planet.

Dos días después, otra foto muestra uno de los bombarderos Tu-160 listo para despegar en la pista.

Un bombardero Tu-160 está listo para despegar en la pista el 9 de octubre. A la izquierda de la imagen, varios aviones Tu-22M3 se almacenan juntos en un área utilizada para almacenar aviones que no están en servicio operativo. Foto: Laboratorios Planet

 

El 30 de septiembre, llamó la atención internacional cuando The Jerusalem Post informó sobre un despliegue inusual de bombarderos rusos en la península de Kola. Las imágenes de satélite presentadas por el diario israelí mostraban cuatro aviones Tu-160 y tres Tu-95 en agosto y septiembre.

Ahora, los análisis de las imágenes satelitales de Faktisk Verifierbar a través de Planet muestran que la presencia de los bombarderos estratégicos en la península de Kola parece ser de largo plazo. Los aviones suelen estar estacionados en la base aérea de Engels, a 720 kilómetros al sureste de Moscú.

Lea más en Faktisk