La estrategia que propone el archienemigo de Putin para debilitar su poder en la guerra

La estrategia que propone el archienemigo de Putin para debilitar su poder en la guerra

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y sus principales asesores militares supervisan maniobras de armas defensivas en la región de Orenburgo, Rusia. Septiembre, 2019. Sputnik/Alexei Nikolsky/Kremlin via REUTERS. ATENCIÓN EDITORES: ESTA IMAGEN FUE PROVISTA POR UNA TERCERA PARTE..

 

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenksi, pidió el viernes a la Unión Europea “seguir” poniendo más “presión” sobre el sector energético ruso, tras la adopción del octavo paquete de sanciones europeas desde que se inició la invasión de su país.

“Debemos seguir avanzando en esta dirección, la de la presión sobre el sector energético ruso, sobre esta principal fuente de ingresos del Estado agresor”, afirmó Zelenski, dirigiéndose a los dirigentes europeos reunidos en Praga.





También agradeció a la UE el nuevo paquete de sanciones, que impone nuevas restricciones comerciales a Rusia y amplía la lista de personas a las que se aplica la congelación de activos y la prohibición de viajar a la UE.

Zelenski reiteró los llamamientos de Kiev a la “desmilitarización” de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, en el sur del país, la mayor de Europa, situada en territorio que Moscú afirma haberse anexionado.

El miércoles, Rusia tomó formalmente la planta, que ocupa militarmente desde principios de marzo, según un decreto firmado por su presidente Vladimir Putin.

“No se trata solo de equipos militares rusos, sino también de la retirada de todas las tropas de la planta”, dijo Zelenski, indicando que unos 500 rusos estaban actualmente allí.

Añadió que la planta era “esencial para la seguridad nuclear” y para que Ucrania tuviera suficiente electricidad para exportar.

AFP.