Rodaron las encuestas en Brasil: Bolsonaro tumba el engaño y forja segunda vuelta

Rodaron las encuestas en Brasil: Bolsonaro tumba el engaño y forja segunda vuelta

 

Si había un voto opaco a los sondeos era el de Jair Bolsonaro. El presidente llevaba meses disparando contra las encuestas de opinión que le daban menos del 35%. Aniquiló todas las expectativas. Con el 99% escrutado, obtuvo el 43,2% de los votos, a cinco puntos de distancia de Lula da Silva. Las previsiones más optimistas le daban entre 10 y 15 puntos abajo.





Por El País

Bolsonaro incluso lideró el conteo hasta bien entrada la noche. Los seguidores de Luiz Inácio Lula da Silva apretaban los dientes, confiados en el voto del noreste y los grandes centros urbanos. Pudieron celebrar, pero sufrieron. La ultraderecha era más fuerte de lo que mostraban todas las encuestas y emprende la carrera final hacia la segunda vuelta con la adrenalina de quien se siente vencedor en la derrota.

Ya lo había dicho Bolsonaro en el momento de votar en la mañana del domingo. “Es el momento de datapovo”, o datapueblo, dijo a los periodistas que lo abordaron en la puerta del colegio de Río de Janeiro, donde tiene su residencia electoral. Fue un ataque directo a Datafolha, la gran encuestadora de Brasil, que lo daba bien atrás. No se equivocaron demasiado con Lula, que finalmente terminó con el 48% y cerca de un triunfo en primera vuelta, pero no vieron venir el fenómeno de un electorado ultra que estaba ahí, dispuesto a dar batalla.

“Vencimos las mentiras”, dijo el presidente ya con el resultado definitivo. Su presentación, sin embargo, no fue lo efusiva que se hubiese esperado. Habló incluso con cierto tono de derrota desde Brasilia, frente a su residencia y ante unos pocos periodistas. “Entiendo que hay mucho voto [a Lula] que fue por la condición del pueblo brasileño, que sintió el aumento [del precio] de los productos. En concreto, de la cesta básica. Entiendo que hay un deseo de cambio por parte de la población, pero sé también que hay cambios que pueden ser para peor”, dijo.

 

Para leer la nota completa, aquí