Macabro hallazgo al norte de Bogotá: un hombre fue asesinado con un tiro de gracia

Macabro hallazgo al norte de Bogotá: un hombre fue asesinado con un tiro de gracia

Autoridades encontraron en el barrio Villa Nidia, en Usaquén, el cuerpo sin vida de un hombre que habría sido asesinado con un tiro de gracia en la cara. – Foto: Getty Images / hyejin kang

 

En las últimas horas, la Policía Metropolitana de Bogotá encontró, en la localidad de Usaquén, al norte de Bogotá, específicamente en el barrio Villa Nidia, el cuerpo de un hombre que al parecer habría sido asesinado con un tiro de gracia en la cara.

Por semana.com





Según hipótesis preliminares, a este hombre lo mataron por ajuste de cuentas por microtráfico entre bandas criminales, según Blu Radio. El hombre aún no ha podido ser identificado, por lo que se desconoce si tenía antecedentes judiciales.

El hallazgo de este cuerpo se suma a la masacre que ocurrió la semana pasada en Kennedy, al sur de la capital del país, cuando las autoridades encontraron tres cuerpos de hombres abandonados en una carreta después de haber sido torturados. Los cuerpos estaban envueltos en bolsas.

Las primeras hipótesis apuntan a que sería un ajuste de cuentas a manos de la banda Tren de Aragua, la banda criminal que surgió en Venezuela y se instaló en Bogotá y ha perpetrado varias atrocidades con la misma modalidad.

Aníbal Fernández de Soto, secretario de Seguridad del Distrito, aseguró que, efectivamente, fue el denominado grupo criminal Tren de Aragua el que perpetró este y otros hechos. “Está intentando copar espacios de rentas ilícitas en la ciudad de Bogotá, en otras ciudades y en otros países”, agregó el funcionario, al indicar que la banda criminal cruza fronteras.

El brigadier general Carlos Triana, nuevo comandante de la Policía Metropolitana indicó, por su parte, que se ofrece desde ahora una recompensa de 50 millones de pesos por quien suministre información que lleve a la captura y neutralización de esta organización delictiva. De paso –dijo–, estos hechos tan impactantes opacan la reducción de homicidios que, sostuvo, se está registrando en la capital. “Vamos a trabajar con Interpol en el marco de la investigación criminal. La intención es individualizar a estas estructuras”, agregó. “Es una organización transnacional”, insistió.

El hampa se tomó a Bogotá

A principios de abril, cuando se conocieron los primeros casos de cuerpos abandonados en bolsas en diferentes zonas de Bogotá, la capital del país comenzó a vivir una verdadera película de terror, dominada por el hampa y la barbarie.

En un mes, entre abril y mayo, los casos fueron aumentando indiscriminadamente y la sevicia con la que estas personas fueron asesinadas llamó la atención de las autoridades. Un hombre amarrado de pies y manos, una mujer degollada y tirada al río Tunjuelo y otro hombre con 161 puñaladas lanzado desde una carretilla, entre otros casos, revelaron las aberrantes torturas.

El caso del hombre de 45 años, identificado como Luis Ángel Rodríguez, a quien apuñalaron 161 veces, fue estremecedor. “En la cabeza, la víctima recibió 32 heridas de arma blanca y en el cuello, 34… Murió desangrado”. Así fue el brutal relato de la Fiscalía en la audiencia en la que judicializaron a los dos capturados por transportar los restos del hombre picado. Lo torturaron, lo hirieron y, con el dolor que pudo estar sintiendo, dejaron que muriera lentamente.

Este atroz crimen reveló la existencia de la espeluznante ‘casa de los masajes’ en San Bernardo, a tan solo unas cuadras de la Policía Metropolitana de Bogotá. Esta casa, que se escondía detrás de una fachada de hotel de paso o pagadiario, era para la Fiscalía el centro de torturas y asesinatos de la ciudadaunque la alcaldesa Claudia López y el secretario de Seguridad, Aníbal Fernández de Soto, intentaron negarlo a toda costa.

Para las autoridades, solo había una razón detrás de estos macabros asesinatos: ajuste de cuentas entre grupos delincuenciales. Así fue como la Policía y la Fiscalía revelaron que el grupo criminal Tren de Aragua, de Venezuela, ejecutaba estos hechos de barbarie.

Traficantes, extorsionistas, torturadores y brutales asesinos del grupo delincuencial se tomaron la capital. Tienen la orden, desde Venezuela, de matar a los “prestados”, la forma como llaman a los delincuentes de otras organizaciones. Los persiguen, los secuestran y los “trituran” brutalmente para meterlos en bolsas, como sello criminal. La orden de matar estaba a cargo de Rafael Alfredo Brito, alias Alfredito, quien ya fue capturado junto con Víctor Manuel Salazar, alias Capi.

La banda tiene amedrentadas las localidades de Santa Fe, Los Mártires, Bosa, Usme y Kennedy. En esta última, las autoridades descubrieron el macabro ‘hotel negro’, un verdadero centro de torturas y asesinatos.

En total, ya son 19 las personas torturadas, masacradas y abandonadas en las calles de Bogotá. Aunque las autoridades tienen claro quiénes están detrás de estos tenebrosos asesinatos, el propio comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Carlos Triana, reconoce que solo se han logrado cinco capturas, para un rendimiento del 37,2 % en el esclarecimiento de estos homicidios. La Interpol se unirá a las investigaciones.

La existencia de casas usadas para secuestrar, torturar, asesinar y hasta desmembrar cuerpos, en Bogotá, estaba en duda, hasta que SEMANA las encontró. Ahora es la propia Secretaría de Seguridad del Distrito la que confirma, sin muchos detalles, que las investigaciones revelaron cómo estos centros de tortura son reales y allí se asesinan a personas.

El secretario de Seguridad de Bogotá, Aníbal Fernández de Soto, explicó de qué forma se adelantan las investigaciones y cómo se logró establecer la existencia de estas guaridas de terror que tienen atemorizada a la ciudadanía y preocupadas a las autoridades.

“Lugares donde muy probablemente han ocurrido estos delitos, estos homicidios, donde ha ocurrido previamente tortura, y terminan asesinando a sus víctimas. En algún lugar debe ocurrir eso para después dejar abandonados los cuerpos en bolsas, en alguna zona de Bogotá. Las investigaciones avanzan, tenemos información de inmuebles donde pudo ocurrir asesinatos, no solamente estos casos, sino los anteriores”, dijo el secretario.