Lavrov celebra la “postura responsable” de árabes sobre la invasión en Ucrania

Lavrov celebra la “postura responsable” de árabes sobre la invasión en Ucrania

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/YURI KOCHETKOV.

 

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, celebró hoy “la postura responsable y el equilibrio” de los miembros que conforman la Liga Árabe respecto a la guerra en Ucrania, puesto que la mayoría de los países han evitado pronunciarse explícitamente sobre la invasión.

Lavrov hizo estas declaraciones en un discurso en la sede de la Liga Árabe, en El Cairo, donde ha comenzado una gira por varios países africanos y que aprovechó para defender la invasión rusa de Ucrania, que comenzó hace hoy cinco meses.





“Hemos explicado las causas que nos dirigieron a empezar esta operación militar especial. Han pasado años de ignorancia hacia nosotros y teníamos unos miedos legítimos respecto a nuestra seguridad. Estas preocupaciones fueron ignoradas desde la expansión de la OTAN”, dijo Lavrov durante su intervención.

Asimismo, denunció que “Ucrania fue elegido para ser un país enemigo y hostil hacia Rusia” por parte de Occidente que, alegó, dotó a los ucranianos de “muchas armas y varias bases terrestres y navales”.

El jefe de la diplomacia rusa, que tiene estrechos lazos con varios países árabes, insistió en que “la OTAN se expande” y por eso “Rusia tiene sus miedos”.

En esta línea, agregó que Occidente no cumplió “los compromisos” de impedir que los países garanticen sus seguridad amenazando la de otros.

Esta mañana, Lavrov, aseguró desde la capital egipcia que Rusia ya ha levantado el bloqueo a los puertos ucranianos tras el acuerdo al respecto alcanzado el viernes y achacó la crisis alimentaria mundial a las sanciones occidentales contra Moscú.

Lavrov anunció que a mediados del año que viene se llevará a cabo una nueva cumbre ruso-africana, de la que la primera edición tuvo lugar en la ciudad rusa de Sochi en 2019 y que el propio presidente ruso, Vladimir Putin, tenía previsto celebrar este año.

Sin embargo, no hizo referencia al ataque ruso de este sábado, después de la firma del pacto, contra el puerto de Odesa, que según su portavoz estuvo dirigido contra una infraestructura militar, pero insistió en responsabilizar a los países occidentales de la crisis alimentaria global provocada por la guerra en Ucrania.

EFE