Qué es y cómo se propaga la polio, la enfermedad que se detectó en EEUU tras décadas de erradicación

Qué es y cómo se propaga la polio, la enfermedad que se detectó en EEUU tras décadas de erradicación

La poliomielitis ha sido prácticamente erradicada gracias a campañas de vacunación masiva.

 

 

 





Estados Unidos ha detectado el primer caso de una enfermedad que no se identificaba en el país desde hace más de una década.

Por BBC Mundo

Las autoridades sanitarias del estado de Nueva York anunciaron esta semana que diagnosticaron a una persona con poliomielitis, una enfermedad que ha sido prácticamente erradicada gracias a campañas de vacunación masiva.

En EE.UU., sin embargo, la vacuna contra la polio dejó de administrarse desde el año 2000, un paso que han seguido otras naciones por pensar que existe inmunidad contra el virus.

Los médicos a cargo del caso creen que el hombre, que no fue identificado, no estaba vacunado contra la enfermedad y que, al parecer, se contagió fuera de Estados Unidos.

Aunque dijeron que la detección de un caso no implica necesariamente un riesgo para la salud pública, indicaron que ahora tratarán de continuar investigando posibles contactos del enfermo e implementarán estrategias para la vacunación.

“Quiero enfatizar que este individuo ya no es contagioso. Nuestros esfuerzos ahora se centran en dos temas: vacunas y averiguar si alguien más se ha visto afectado por esta enfermedad”, dijo un funcionario del Departamento de Salud del condado de Rockland.

El mes pasado, funcionarios de salud de Reino Unido informaron que habían detectado el virus que causa la poliomielitis en un número preocupante de muestras de aguas residuales en Londres.

Te contamos qué es la poliomielitis y qué puedes hacer para evitar contagiarte, en caso de que no estés vacunado.

¿Qué es la poliomielitis y cómo se propaga?

Es causada por un virus que se propaga fácilmente a través del contacto con las heces de una persona infectada o, con menor frecuencia, a través de gotitas cuando tose o estornuda.

Afecta principalmente a niños menores de cinco años.

La mayoría de las personas con la infección no tienen síntomas, pero algunas sienten que tienen gripe con:

Fiebre

Dolor de garganta

Dolor de cabeza

Dolor de estómago

Dolor muscular

Fatiga

Un pequeño número de personas infectadas, entre una de cada mil y una de cada cien, desarrollan problemas más graves en los que la poliomielitis invade el sistema nervioso.

Esto causa parálisis, generalmente de las piernas. En algunos casos, no es permanente y el movimiento a menudo regresa gradualmente.

Sin embargo, puede poner en peligro la vida, especialmente si la parálisis afecta los músculos que se usan para respirar.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.