Ex vice ministro chino se declara culpable de manipular el mercado de valores y posesión ilegal de armas

Ex vice ministro chino se declara culpable de manipular el mercado de valores y posesión ilegal de armas

WUHAN, CHINA – 07 DE ABRIL DE 2020: Foto de archivo fechada el 7 de abril de 2020 de Sun Lijun, viceministro de Seguridad Pública, en una reunión en Wuhan, en la provincia de Hubei, en el centro de China, el martes 07 de abril de 2020. Sun está ahora bajo investigación por ley- rompiendo, según el organismo de control disciplinario del Partido.- FOTOGRAFÍA DE Feature China / Barcroft Studios / Future Publishing (el crédito de la foto debe leer Feature China/Barcroft Media a través de Getty Images)

 

El ex vice ministro chino de Seguridad Pública, Sun Lijun, se declaró culpable de aceptar sobornos, manipular el mercado de valores y posesión ilegal de armas de fuego durante un juicio, informa hoy el medio local China Daily.

La vista fue celebrada en la corte de la ciudad nororiental de Changchun, donde la Fiscalía lo acusaba de aprovecharse de sus puestos de autoridad en Shanghái (este) y en el Ministerio de Seguridad Pública para “aceptar grandes sobornos” y “beneficiar a terceros”.





Sun fue acusado de aceptar sobornos por un total de 646 millones de yuanes (96,3 millones de dólares) y portar consigo de manera ilegal dos armas de fuego.

En su declaración final ante el tribunal, Sun se declaró culpable y mostró remordimiento, algo habitual en China, donde los miembros del Partido Comunista Chino (PCCh) investigados o condenados por delitos de corrupción muestran públicamente su arrepentimiento.

El veredicto se dará en una fecha posterior, anunció el tribunal.

En octubre de 2021, Sun fue expulsado del Partido Comunista de China a raíz de una investigación de la Comisión Disciplinaria Central, el organismo encargado de luchar contra la corrupción en el seno del partido gobernante.

Dicha investigación concluyó que Sun tenía unas “exageradas ambiciones políticas” y que “carecía de integridad” y, además, mencionaba el “lujoso estilo de vida” del exfuncionario, al que las pesquisas también acusaban de “participar en actividades supersticiosas”.

El pasado septiembre otros miembros del aparato de seguridad chino fueron procesados por corrupción: el exjefe de policía de la ciudad de Chongqing (centro), Deng Huilin, y el exjefe de policía de Shanghái, acusados de recibir en sobornos 43 millones de yuanes (6,6 millones de dólares/ 5,7 millones de euros) y 73 millones de yuanes (11,3 millones de dólares/ 9,7 millones de euros), respectivamente.

Tras su llegada al poder en 2012, el actual secretario general del PCCh y presidente de China, Xi Jinping, comenzó una campaña anticorrupción en la que más de un millón de funcionarios han recibido castigos por su conducta.

La campaña ha destapado importantes casos de corrupción, pero algunos críticos han apuntado que también podría estar siendo utilizada para acabar con la carrera política de algunos de sus rivales.

EFE