¿Qué hay detrás de la escasez de fórmula para bebés en EEUU?

¿Qué hay detrás de la escasez de fórmula para bebés en EEUU?

Cortesía

 

 

De acuerdo a «The Conversation», la escasez de leche de fórmula para bebés se ha sumado a los problemas de los padres estadounidenses, que ya se enfrentan a las presiones de criar a un bebé durante una pandemia. Informes mediáticos cuentan que madres, padres y otros cuidadores han tenido que conducir horas para encontrar tiendas que vendan leche de fórmula.





Por Panas en Utah

¿Qué hay detrás de la escasez? ¿Y cómo se puede evitar que se repita? Steven Abrams, un destacado experto en salud pediátrica de la Universidad de Texas que ha asesorado tanto a la industria de la leche de fórmula como al gobierno estadounidense en materia de nutrición infantil, responde a estas preguntas y aconseja a los padres que afrontan dificultades para conseguir un suministro adecuado de leche de fórmula infantil.

¿Por qué hay escasez de leche de fórmula ahora?

En realidad, hay dos factores que han provocado la actual escasez. En primer lugar, hay el problema de la cadena de suministro, que ha afectado a todo tipo de productos desde el inicio de la pandemia. Se calmó un poco, pero a principios de 2022 se agravó.

Luego, en febrero, una importante planta de fabricación de fórmulas para bebés en Estados Unidos se vino abajo. La Food and Drug Administration (Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, o FDA) cerró la fábrica de Abbott Nutrition en el estado de Michigan. El cierre se produjo después de que Abbott retirara del mercado varias marcas de leche de fórmula, incluidas las fórmulas rutinarias a base de leche de vaca Similac, como Similac Advance, y varias fórmulas especiales para bebés alérgicos, como Similac Alimentum y Similac EleCare.

Lea más en Panas en Utah