Comunidad judía argentina pidió esclarecer la situación del avión venezolano-iraní retenido en Ezeiza

Comunidad judía argentina pidió esclarecer la situación del avión venezolano-iraní retenido en Ezeiza

La DAIA y la AMIA pidieron esclarecer la situación del avión venezolano-iraní retenido en Ezeiza

 

La AMIA y la DAIA, las dos principales organizaciones de la comunidad judía argentina, pidieron este domingo en un comunicado conjunto el esclarecimiento rápido de la situación generada por el avión venezolano, vinculado a Irán, que está retenido en el aeropuerto de Ezeiza.

Por La Critica





“La retención en nuestro país de un avión operado por la empresa venezolana Emtrasur, y vinculado a la compañía iraní Mahan Air, sancionada por los Estados Unidos por sus vínculos con actividades terroristas, constituye un hecho que debe ser esclarecido con urgencia por las autoridades nacionales”, señalaron ambas organizaciones.

El avión, un Boeing 747-300M matrícula YV3531 de la empresa venezolana Emtrasur, se encuentra retenido en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, a cuya terminal de carga arribó el lunes 6 de junio.

Su tripulación está conformada por 14 venezolanos y 5 ciudadanos iraníes.

En el comunicado, las dos instituciones “exigen una información exhaustiva y detallada sobre el listado de tripulantes que viajaban en la mencionada aeronave y los motivos de su paso por el país”.

La DAIA y la AMIA recordaron que los atentados del 17 de marzo de 1992 contra la embajada de Israel en Buenos Aires y del 18 de julio de 1994 contra la AMIA “que aún permanecen impunes, fueron planificados y ejecutados por el Hezbollah, un grupo terrorista financiado y apoyado por la República Islámica de Irán”.

Ante esta situación, el comunicado menciona que “algunos de los acusados iraníes, que en la actualidad son funcionarios del gobierno de dicho país, y que tienen pedidos de captura internacional, han circulado recientemente por países que los reciben y protegen, burlando la exigencia de la justicia local y de Interpol”.

Es por eso que para ambas organizaciones “resulta pertinente exigir a los organismos de control a cargo que brinden, con celeridad y precisión, la información requerida y los resultados de la investigación que se está llevando a cabo, ante un hecho que despertó sospechas y confusión”.

Para leer más ingrese AQUÍ