Hallan restos de coronavirus en heces humanas hasta seis meses después de la infección

Hallan restos de coronavirus en heces humanas hasta seis meses después de la infección

Virus Covid-19 – FAID

 

Aunque el Covid-19 es una enfermedad respiratoria, un nuevo estudio sugiere que el coronavirus puede infectar el tracto intestinal durante meses después de haber eliminado el virus de los pulmones.

Por abc.es





Una investigación publicada en la revista Med muestra que aproximadamente 1 de cada 7 pacientes con Covid-19 continuaron eliminando restos genéticos del virus en sus heces al menos cuatro meses después de su diagnóstico inicial, mucho después de que dejaron de eliminar el virus de sus vías respiratorias.

«Descubrimos que las personas que habían eliminado su infección respiratoria, lo que significa que ya no daban positivo en las pruebas de SARS-CoV-2 en sus vías respiratorias, continuaban eliminando el ARN del SARS-CoV-2 en sus heces», señala Ami Bhatt, de la Universidad de Stanford (EE.UU.)

«Y esas personas, en particular, tenían una alta incidencia de síntomas gastrointestinales».

Una infección a largo plazo del intestino también podría contribuir a que los síntomas del Covid-19 sean prolongados en algunas personas, según Bhatt.

«El Covid-19 persistente podría ser la consecuencia de una reacción inmunitaria en curso al SARS-CoV-2, pero también podría ser que tengamos personas que tienen infecciones persistentes que se esconden en nichos distintos del tracto respiratorio», explica Bhatt.

Para este estudio, el equipo de investigación aprovechó un ensayo clínico iniciado en mayo de 2020 en Stanford para probar un posible tratamiento para la infección leve por Covid-19. Más de 110 pacientes fueron monitorizados para seguir la evolución de sus síntomas, y se recogieron muestras fecales regulares como parte de un esfuerzo por rastrear su diseminación viral.

Muchos otros estudios se han centrado en la eliminación viral en pacientes con casos graves de Covid, pero este es el primero en evaluar la presencia de ARN viral en muestras fecales recolectadas de personas con Covid leve a moderado.

Alrededor de la mitad de los pacientes (49%) tenía restos de ARN de Covid en las heces durante la primera semana después del diagnóstico. Pero cuatro meses después del diagnóstico, cuando ya no quedaba más Covid en sus pulmones, casi el 13 % de los pacientes seguían eliminando ARN viral en sus heces.

Y cerca del 4% todavía estaba eliminando ARN viral en sus heces siete meses después de su diagnóstico inicial, encontraron los investigadores.

Bhatt no obstante afirma que el ARN constituía restos genéticos del coronavirus y no un virus vivo real, por lo que es poco probable que las heces de una persona sea contagiosa.

«Si bien ha habido informes aislados de personas que pueden aislar el virus SARS-CoV- 2 vivo de las heces, creo que eso probablemente sea mucho menos común que poder aislar el virus vivo del tracto respiratorio», dijo Bhatt. «No creo que nuestro estudio sugiera que hay mucha transmisión fecal-oral».