El pescado es una penitencia para el bolsillo de los venezolano en Semana Santa

El pescado es una penitencia para el bolsillo de los venezolano en Semana Santa

Tras la pulverización del bolívar, los pescadores de Puerto La Cruz prefieren el trueque

Los platos de pescado en Semana Santa son una tradición en las casas de muchos venezolanos, quienes desde días antes hacen compras para los menús de los días religiosos. Actualmente, estos se consiguen desde los 3 dólares hasta los 12, depende del tipo de pescado.

Por María Isabel Rángel / 2001online.com

José, pescador y vendedor, comentó que para la época de Semana Santa surten pescados de todos los tipos tanto para las playas como para los ciudadanos. “Vamos con nuestro camión y donde nos paramos vendemos”.





El comerciante señala que el pescado Corocoro es uno de los más vendidos por su bajo costo, que no pasa de 3 dólares o 15 bolívares. “El corocoro es de los que más rinde y por eso siempre se vende rápido, a la gente le gusta mucho”.

En otro camión de pescado se constató que el roncador también se vende con facilidad. “Por su sabor la gente lo busca mucho”, comentó uno de los vendedores. El roncador es ofertado en 4 dólares o 20 bolívares, al igual que el Tahalí.

El Diario 2001 realizó un recorrido por demás comercios, tanto pescaderías y puestos de pescadores y se recopiló que los precios de los pescados se mantienen en dólares. El Pargo tiene un costo de 7 a 9 dólares, mientras que el filete de Merluza tiene un precio de 12 dólares.

Los demás pescados, como el Róbalo cuestan entre $8,5 y 10 dólares.

Seguridad en La Guaira.

Autoridades de La Guaira afirmaron que desplegarán a sus funcionarios para garantizar la seguridad de los turistas en Semana Santa.

Por su parte, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre realiza actividades educativas para concientizar a los ciudadanos sobre la educación vial y así sensibilizar a los conductores sobre los riesgos de manejar ebrio, con exceso de velocidad y sin el cinturón de seguridad

Marco Briceño, líder del Área de Cultura del INTT, explicó que se encuentran frente a la Playa Camurichico con este tipo de charlas. Cuentan con un simulador de choque, que muestra a los ciudadanos como es el impacto de un carro que va a 100 kilómetros por hora, además de una zona de conos, donde el visitante usará unos lentes especiales que alteran la vista como ejemplo de la forma en que funciona el sentido de la vista en una persona ebria.

Briceño destacó que se encontrarán en esta zona hasta el Jueves Santo y que la charla se la dictarán a los conductores que no cumplan con el uso de cinturón, viajen en exceso de velocidad o estén bajo la influencia del alcohol.

Playas

En un recorrido por diferentes balnearios de Vargas, el equipo del Diario 2001 verificó que los comités se encuentran en los preparativos para optimizar sus servicios para las vacaciones.

En Playa El Yate el alquiler de dos sillas tiene un precio de 5 dólares, el cual puede ser cancelado tanto en divisas como en bolívares. Por su parte, los servicios de comida varían y no solo ofrecen comida playera, como los platos de pescado frito con ración de tostones más ensalada mixta, el cual tiene un precio de 12 dólares, Sino que también ofertan comida rápida, menús ejecutivos e incluso pizza. “Tenemos de todo y tratamos de ser consientes con los precios, para que el disfrute sea mejor”.

Juan Díaz, administrador en Playa El Coral, señala que para Semana Santa tendrán listos varios proyectos nuevos para mejorar la seguridad de los playeros. “Se está trabajando en una torre nueva de guardavidas y optimizamos los servicios de primeros auxilios. Nuestro deber es asegurar la protección de aquellos que vienen a visitarnos y nos comprometemos a brindar una buena experiencia pues tenemos paseo en lancha, trampolín acuático, baños y duchas en perfectas condiciones”
En dos playas más visitadas se constató que el precio de los toldos y la comida se mantienen igual que en la mayoría de balnearios. Alquiler de toldos hasta las 4 de la tarde por 5 dólares, platos de comida desde los 7 y 8 dólares hasta los 15.

Comida.

En el restaurant Los Tres Reyes los platos de pescado frito varían en sus costos, desde $12, 15 y 21. El local señala que todos los pedidos de pescado frito vienen con una ración de tostones o papas fritas, acompañado de distintas ensaladas. Mientras que en la zona conocida popularmente como “El Mosquero” la oferta es de 10 dólares. Sin embargo, los turistas aseguran que viajan con “todo listo” para evitar gastar más dinero y ahorrar en bolívares y en divisas.