“Exigimos que se acabe el acoso laboral”: Gremios de Anzoátegui protestaron en la Inspectoría del Trabajo

“Exigimos que se acabe el acoso laboral”: Gremios de Anzoátegui protestaron en la Inspectoría del Trabajo

“Exigimos que se acabe el acoso laboral”: Gremios de Anzoátegui protestaron en la Inspectoría del Trabajo

 

 

 





Dirigentes gremiales del sector salud, educación, jubilados, entre otros, protestaron este miércoles 6 de abril en las afueras de la Inspectoría del Trabajo, ubicada en Barcelona, con el propósito de exigir que se acabe el acoso laboral del que están siendo víctimas.

Javier A. Guaipo // Corresponsalía lapatilla.com

El delegado de prevención del Hospital Universitario Luis Razetti, Edisson Hernández, indicó que en los casos más recientes hay enfermeros y camilleros afectados, pues se les modifica tanto horarios como tareas para que la remuneración sea mucho más baja de lo que ya es de por sí.

“La jefatura de enfermería, a cargo del licenciado Nelson Paraguan, ha cometido varios atropellos que no vamos a permitir que queden impunes. A él le tiene sin cuidado que el trabajador no tenga pasaje o comida, lo único que le importa es que se apegue a sus órdenes, si no lo despide”.

Perjudicados

Héctor Ríos contó que cuando ingresó a trabajar en el nosocomio barcelonés, su función era encargarse del aseo de la morgue. Posteriormente, hizo un curso y se capacitó como camillero, labor que viene ejerciendo desde hace seis años.

“Resulta que como estaba reclamando mi compensatorio, ahora el señor Paraguan me dice que deben bajarme a aseador nuevamente. Por exigir algo que me pertenece, me salió con el cuento de que nunca me hicieron el cambio en nómina. Es una injusticia”.

Ríos señaló también que así como él, hay muchos otros perjudicados, pero por miedo a perder su puesto no dicen nada. “Incluso están metiendo personal nuevo para manipularlo a su antojo, a pesar de que nosotros ya sabemos hacer nuestro trabajo al pie de la letra. Les incomodamos simplemente por exigir un pago acorde”.

Por su parte, la licenciada en enfermería Yajaira Pérez también denunció a Paraguan por cambiarle su horario sin previo aviso y además suspenderla de sus funciones sin justificaciones de peso. “Primero me quitó los fines de semana que eran los días donde generaba un poquito más de dinero, aunque igual no era mucho. Pero no conforme con eso, me dijo que no podía estar en las instalaciones del hospital, porque tengo secuelas del Covid-19”.

Pérez considera un atropello que luego de contraer el virus por cumplir con sus funciones, ahora la saquen de su lugar de trabajo indefinidamente, pues no le dijeron qué va a pasar con ella y tampoco si se podrá reintegrar o no.

Los manifestantes consignaron un documento a la Inspectoría del Trabajo en el que expusieron sus denuncias, las cuales esperan que sean atendidas.