Embajada de Moscú negó nexos con supuesto financiador ruso de protestas en Colombia

Embajada de Moscú negó nexos con supuesto financiador ruso de protestas en Colombia

Sergei Vagin.

 

La embajada de Moscú en Bogotá negó cualquier vínculo con un ruso capturado bajo sospecha de financiar las protestas del año pasado en Colombia, y denunció una campaña mediática “premeditada” que apunta a “lesionar” las relaciones entre los dos países.

En un comunicado difundido el jueves, la delegación dijo estar “al tanto” de la captura de Sergei Vagin el miércoles, pero aseguró que no tiene relación con sus actividades en territorio colombiano.





“Cabe recordar que, según el mismo Sr Vagin, él es un simple analista que presta sus servicios a una empresa de apuestas deportivas. Él no tiene vinculación alguna con el Gobierno de Rusia o esta Embajada”, remarcó.

El extranjero fue identificado por el diario El Tiempo- el de mayor circulación nacional- como parte de una red “de blanqueo de capitales” que supuestamente financia “a grupos que están detrás de los desmanes y destrozos en las protestas de los últimos meses”.

Vagin será presentado este jueves ante los jueces para la legalización de su captura, dijo a la AFP una fuente de la fiscalía, que declinó dar más detalles sobre el caso.

Antes de su detención el ciudadano ruso, que según El Tiempo tiene 36 años e ingresó inicialmente como turista en 2016, habló con los medios el martes desde la embajada rusa y desmintió las acusaciones en una conferencia vía Zoom.

La embajada explicó que prestó sus instalaciones para que Vagin hablara con la prensa, debido a que “los medios colombianos bajo varios pretextos (entre ellos, COVID) habían rechazado” invitarlo.

“Algunos medios locales increíblemente insinúan que el hecho de que la rueda de prensa con el Sr. Vagin se realizó en la Embajada podría confirmar los lazos entre dicho Señor y esa Misión diplomática”, agregó.

En ese sentido, denunció como una “patraña” la supuesta relación con el detenido: “Son puros inventos y parodia de mal gusto de aventuras del Agente 007”.

En la rueda de prensa, Vagin insistió en que no es parte de ninguna organización ilegal y que asistió por “curiosidad” en las manifestaciones masivas en rechazo al gobierno, que fueron duramente reprimidas por la policía.

“Yo tomaba videos cuando estaba en esta manifestación y lo cargaba a mi cuenta de Instagram (…) Después usaron este video en noticias de varios medios colombianos diciendo que yo mandaba estos videos a mis jefes en Moscú”, se defendió.

En las últimas semanas varios informes de prensa han acuso a Rusia de una supuesta injerencia en la elección presidencial del próximo 29 de mayo, en la que el candidato de izquierda, el senador y exguerrillero Gustavo Petro, aparece como favorito en todas las encuestas.

AFP