Detectaron en España los primeros casos de hepatitis aguda provocada por un nuevo virus zoonótico

Detectaron en España los primeros casos de hepatitis aguda provocada por un nuevo virus zoonótico

Una rata bebiendo de una fuente FOTO: LS RAZÓN ARCHIVO

 

 

 





 

Un estudio realizado por investigadores españoles ha descrito los primeros casos de hepatitis en Europa provocados por un nuevo virus de origen zoonótico, el “orthohepevirus C”.

Por La Razón

El trabajo, publicado en la revista ‘Journal of Hepatology’, advierte que la hepatitis aguda asociada con la infección por HEV-C (orthohepevirus), también conocida como hepatitis E de rata, podría ser una enfermedad infecciosa emergente en humanos debido a la prevalencia detectada entre pacientes con hepatitis aguda de origen desconocido.

Hasta la fecha, el virus de la hepatitis E (VHE) era el único miembro de la familia Hepeviridae con potencial zoonótico. Sin embargo, esta consideración fue reevaluada por los científicos del área de Enfermedades Infecciosas del CIBER (CIBERINFEC) en el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC).

“Nuestros hallazgos sugieren que el ‘Orthohepevirus C’ es un nuevo agente zoonótico, que puede tener una alta repercusión en salud global debido a la amplitud de su reservorio animal, ya que se ha detectado en especies de roedores a lo largo de todo el mundo”, ha explicado Antonio Rivero coordinador de la investigación.

Los científicos evaluaron el ARN del ‘Orthohepevirus C’ en dos cohortes de pacientes con hepatitis agudas en seguimientos en varios hospitales españoles en el período 2018 – 2021.

La primera cohorte incluyó 169 pacientes con hepatitis aguda sin diagnóstico etiológico tras un cribado de infección por virus hepatotrópicos. La segunda cohorte incluyó a 98 pacientes diagnosticados serológicamente de hepatitis aguda por VHE sin confirmación molecular.

Para seguir leyendo, clic AQUÍ.