El director ejecutivo de EQT: EE. UU. puede “fácilmente” reemplazar el gas ruso

El director ejecutivo de EQT: EE. UU. puede “fácilmente” reemplazar el gas ruso

Referencial. Un buque cisterna carga GNL en terminal gasígero Freeport en Texas EEUU | cortesía

 

El director ejecutivo de EQT cree que EE. UU. podría reemplazar fácilmente el gas natural ruso en Europa, y afirma que existe tanto la capacidad como el deseo de hacer más.

Por Charles Kennedy para Oilprice | Traducción libre del inglés por lapatilla.com





El gas natural estadounidense puede reemplazar fácilmente al gas ruso en Europa, dijo a la BBC en una entrevista el director ejecutivo de EQT, el mayor productor de gas del país de Estados Unidos

“Tenemos la capacidad de hacer más, el deseo de hacer más”, dijo Toby Rice a la BBC, estimando que Estados Unidos tenía suficiente gas para cuadriplicar la producción actual para 2030.

Sin embargo, impulsar las exportaciones de gas natural a Europa no es solo una cuestión de disponibilidad y voluntad por parte de los productores de gas. Existen otros obstáculos que impiden que el gas estadounidense ocupe el lugar del gas ruso en Europa.

Los obstáculos

Estos incluyen la falta de terminales de importación en el continente, así como terminales de exportación en los propios Estados Unidos. Actualmente, hay ocho terminales de exportación en funcionamiento en la Costa del Golfo y se ha aprobado la construcción de 14 más. Sin embargo, el proceso de llevar una instalación de GNL desde la decisión final de inversión hasta la operación lleva varios años.

También ha habido oposición política al aumento de la capacidad de exportación de GNL por motivos de cambio climático. Recientemente, una coalición de más de cien grupos de defensa pidió a los seis prestamistas más grandes de EE. UU. que dejaran de financiar nuevas instalaciones de exportación de GNL en la Costa del Golfo.

Sin embargo, incluso si esta oposición estuviera ausente, los problemas puramente técnicos para un gran impulso en las exportaciones de GNL de EE. UU. a Europa permanecerían. También está la cuestión del costo. El GNL es más costoso que el gas por tubería, y cuanto más larga sea la distancia que tiene que recorrer hasta su destino final, más caro se vuelve.

Europa, el mayor comprador de GNL de EEUU

Sea como fuere, Europa fue el mayor comprador de gas natural licuado de EE. UU. durante los últimos tres meses, absorbiendo más de la mitad de las exportaciones totales de GNL en diciembre y febrero.

Europa, sin embargo, se está quedando sin capacidad de regasificación. España y Francia tienen la mayor capacidad de importación en la UE, con el Reino Unido ocupando el segundo lugar en Europa en su conjunto con 50 mil millones de metros cúbicos en capacidad de importación anual de GNL nominal. Alemania, por otro lado, el mercado de gas más grande de Europa, no tiene terminales de importación de GNL.