Jefe de la Oiea se reunirá con Kuleba y Lávrov para discutir sobre la seguridad nuclear en Ucrania

Jefe de la Oiea se reunirá con Kuleba y Lávrov para discutir sobre la seguridad nuclear en Ucrania

Rafael Grossi, Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), señala en un mapa de la central eléctrica ucraniana de Zaporizhzhia mientras informa a la prensa sobre la situación de las centrales nucleares en Ucrania durante una conferencia de prensa especial en la sede del OIEA en Viena. Austria el 4 de marzo de 2022. (Foto de JOE KLAMAR / AFP)

 

El director general del OIEA, Rafael Grossi, se desplazará, este jueves, a Antalya (Turquía) con motivo de la reunión allí entre los ministros de Exteriores de Ucrania y de Rusia, informó este miércoles la agencia nuclear de ONU en Viena.

El objetivo del director general es avanzar hacia un acuerdo que garantice la seguridad de las instalaciones nucleares de Ucrania durante la invasión rusa del país.





“En las reuniones que se celebren allí, espero avanzar en la cuestión urgente de garantizar la seguridad de las instalaciones nucleares de Ucrania. Tenemos que actuar ahora”, manifestó el argentino en un comunicado emitido por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Grossi fue invitado a Antalya por el ministro de Exteriores turco, Mevlüt Cavusoglu, anfitrión del encuentro entre los ministros Dmytro Kuleba (Ucrania) y Sergúei Lávrov (Rusia).

Se tratará del primer encuentro de alto rango entre Ucrania y Rusia desde el inicio de la invasión rusa hace dos semanas.

Hasta ahora se habían reunido delegaciones de menor rango para tantear la posibilidad de un alto el fuego y para organizar corredores humanitarios para evacuar a la población civil de algunas regiones.

En las dos semanas de guerra en Ucrania se han producido varios incidentes en torno a centrales e instalaciones nucleares en ese país.

Según el OIEA, la situación de seguridad nuclear no deja de empeorar en Ucrania, donde dos instalaciones (Chernóbil y Zaporozhie) se encuentran bajo control militar ruso.

“Día a día, estamos viendo cómo empeora la situación en la central nuclear de Chernóbil, especialmente en lo que respecta a la seguridad radiológica y al personal que gestiona la instalación en circunstancias extremadamente difíciles y desafiantes”, advirtió Grossi en la nota de hoy.

“Reitero mi llamamiento urgente a las fuerzas que tienen el control efectivo de la central para que respeten los procedimientos internos de protección radiológica, faciliten la rotación segura del personal y tomen otras medidas importantes para garantizar la seguridad”, concluyó.

EFE