Colombia: Recibieron más de 40 años de cárcel por lanzar a una joven de un carro en movimiento

Colombia: Recibieron más de 40 años de cárcel por lanzar a una joven de un carro en movimiento

Foto: EFE/Juan Ignacio Roncoroni/Archivo

 

Un juez de Bogotá condenó a dos hombres a 41 años y ocho meses de prisión por el asesinato de Ana María Castro, una joven de 21 años, ocurrido en la capital colombiana en marzo del año pasado, informó este jueves la Fiscalía.

Con base en las “contundentes pruebas presentadas” por la Fiscalía, un juez Penal del Circuito de Bogotá condenó a Julián Ortegón y Paul Naranjo a “una pena de 41 años y 8 meses de prisión, por el delito de feminicidio agravado en calidad de coautores”, detalló en ente acusador en un comunicado.





Adicionalmente el juez también les negó el beneficio de prisión domiciliaria por lo que la sentencia la deberán cumplir en una cárcel.

Durante la investigación la Fiscalía estableció que la noche del 4 de marzo de 2020, Castro estaba en un local del norte de Bogotá departiendo con unos amigos, entre ellos Naranjo y Ortegón.

La madrugada del 5 de marzo Castro, otro joven y los hoy condenados salieron y abordaron un vehículo en el que la joven “se ubicó en la parte trasera de la camioneta, mientras que Naranjo y Ortegón iban en la en la parte de adelante del vehículo”.

“Se logró demostrar que, el día de los hechos, Paul Naranjo bajó del automotor al acompañante de la mujer y, unos metros adelante, fue lanzada de la camioneta en pleno movimiento”, explicó la Fiscalía en su comunicado.

Un testigo que pasaba por el lugar informó lo ocurrido a la línea de emergencias 123 y, señaló que vio cómo Castro fue arrojada violentamente del vehículo y cayó con fuerza al suelo.

AUMENTAN LOS FEMINICIDIOS

La Corporación Sisma Mujer publicó el miércoles un estudio en el que dijo que los feminicidios en Colombia aumentaron en 2021 un 12,3 % con respecto al año anterior.

Más de la mitad de estos feminicidios fueron mujeres menores de 30 años y 17 víctimas eran menores de edad, señala Sisma Mujeres, que revela que entre el 1 de enero y el 3 de marzo de este año ya han sido asesinadas 35 mujeres, es decir, una cada 42 horas.

En situaciones de emergencia para víctimas de violencia machista o para reportar un caso, está disponible en Colombia la línea 155, un número telefónico que funciona las 24 horas del día, bajo reserva y de forma gratuita, donde personal especializado pueda dar todo tipo de información sobre cómo actuar en estos casos, orientación psicosocial y jurídica y dirigir posibles denuncias a la Policía Nacional.

La Línea Púrpura, habilitada por la Alcaldía de Bogotá, también tiene atención 24 horas por mujeres especializadas a través del número gratuito 018000112137 o el whatsapp 3007551846 y el correo lpurpura@sdmujer.gov.co.

EFE