Condenado por violar a dos menores en centro de rehabilitación de Panamá

Condenado por violar a dos menores en centro de rehabilitación de Panamá

Foto: Cortesía.

 

Un hombre fue condenado a 12 años de prisión por la violación de dos menores en un albergue en Panamá, donde decenas de menores vulnerables internados en estas entidades supervisadas por el Estado fueron víctimas de abusos y malos tratos durante años, según reveló en febrero de 2021 una investigación parlamentaria.

El Ministerio Público (MP, Fiscalía) informó este miércoles que Bolívar Lanuza Araúz fue condenado a 144 meses de cárcel por la comisión “de actos libidinosos agravados y violación agravada, en calidad de autor, en perjuicio de dos menores de edad”.





Los menores se encontraban “en un centro de rehabilitación para personas adultas con problemas de dependencia a las drogas, ubicado en el corregimiento de Las Garzas”, en el área metropolitana de la capital panameña, de acuerdo con la información judicial.

El autor de los delitos sexuales contra los menores “acepta la comisión de los hechos imputados” y es condenado por la juez de garantías Diana García mediante un acuerdo de pena, explicó la fiscal del caso, Kira Brokamp.

Lanuza Araúz trabajaba en el albergue ejerciendo diferentes cargos domésticos. Como pena accesoria se ordenó su inhabilitación por 120 meses para laborar en parvularios, escuelas o lugares de reunión y desarrollo de los menores después de cumplida la pena de prisión, dijo la fiscal.

El Ministerio Público explicó en un comunicado que la investigación de este caso comenzó de oficio en agosto de 2020, tras informaciones publicadas por medios locales sobre denuncias de delitos sexuales contra menores que habían sido ubicados por la Secretaría de Nacional de Niñez y Adolescencia (Senniaf) en un centro de rehabilitación ubicado en Las Garzas.

Sobre este mismo caso hay una investigación en fase intermedia o de acusación que involucra a “cuatro exfuncionarios de la Senniaf imputados por el delito de maltrato al niño, niña o adolescente, por sus vínculos con el traslado de las dos víctimas al centro de rehabilitación donde se dieron los hechos”, precisó el Ministerio Público.

Un informe parlamentario difundido en febrero de 2021 señaló que decenas de menores en albergues supervisados por el Estado fueron víctimas de abusos sexuales y malos tratos al menos desde 2015, lo que generó indignación en el país y numerosas protestas para exigir castigo para los culpables.

La Fiscalía ha asegurado que tiene abiertas varias investigaciones, algunas desde 2018 según la información oficial, por los casos de abuso sexual, malos tratos e irregularidades administrativas en los albergues.

Al menos medio centenar de menores habían sido reubicados y mantenían medidas de protección en el marco de la investigación de los casos de abusos en albergues, de acuerdo con la información oficial difundida en octubre pasado.

Los albergues en Panamá, que tienen una población de alrededor de 1.200 menores y adolescentes en situación de vulnerabilidad, son administrados por ONG y fundaciones, pero reciben subsidios públicos y son supervisados por la estatal Senniaf.

EFE