España condena la invasión rusa de Ucrania y pide su cese de inmediato

España condena la invasión rusa de Ucrania y pide su cese de inmediato

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asiste al acto de traspaso de cartera del nuevo ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, de manos su antecesora en el cargo, Carmen Calvo, este lunes en Moncloa. EFE/Javier Lizón

 

El gobierno español condenó este jueves la “invasión militar” rusa de Ucrania y reclamó el regreso de las tropas de Moscú a su país y el “cese inmediato de las hostilidades”.

“El Gobierno de España condena enérgicamente la invasión militar de Ucrania por parte de la Federación Rusa”, afirmó el gobierno del socialista Pedro Sánchez en un comunicado.





“Es una agresión completamente injustificada, de una gravedad inédita, y una violación flagrante del derecho internacional que pone en riesgo la seguridad global y la estabilidad”, continuó el ejecutivo.

“Exigimos el cese inmediato de las hostilidades antes de que se multiplique el número de víctimas, así como el retorno de las tropas al territorio internacionalmente reconocido de la Federación Rusa”, reclamó Madrid.

El comunicado informa asimismo de que el rey Felipe VI presidirá este mediodía una reunión del Consejo de Seguridad Nacional.

Tanto el monarca como el presidente del gobierno suspendieron su visita a la isla canaria de la Palma, que estuvo afectada por una erupción volcánica durante tres meses, hasta diciembre.

Antes, Sánchez había reaccionado a la operación rusa contra Ucrania expresado su solidaridad con Kiev y el pueblo ucraniano.

“Permanezco en estrecho contacto con nuestros socios y aliados de la Unión Europea y OTAN para coordinar nuestra respuesta”, añadió Sánchez en un mensaje en la red social Twitter.

Sánchez asistirá esta tarde en Bruselas a la reunión del Consejo Europeo extraordinario convocado de urgencia por la situación en Ucrania.

Rusia lanzó el jueves una operación militar contra Ucrania que culmina semanas de tensión y negociaciones diplomáticas fallidas que empezaron cuando Moscú concentró a un importante número de tropas en la frontera con su vecino.

Además, el presidente del gobierno suspendió la conferencia de presidentes regionales que tenía que presidir el viernes en la isla española de La Palma (suroeste), en solidaridad con los damnificados de la erupción del volcán Cumbre Vieja.

España envió el 11 de febrero cuatro cazas Eurofighter a Bulgaria para formar parte de la policía aérea de la OTAN que patrulla el mar Negro, una misión que tenía previsto concluir el próximo 31 de marzo, cuando les relevarán cuatro aviones holandeses.

AFP