Venezuela se ubica en el top 4 de países con la comida más costosa

Venezuela se ubica en el top 4 de países con la comida más costosa

 

El constante aumento de los precios de los alimentos en el mundo comienza a pasar factura en las economías de los países que se han visto golpeados tanto por la pandemia, como por la falta de políticas económicas que reimpulsen los sectores productivos y permitan que los trabajadores tengan mejores ingresos para cubrir sus gastos. Venezuela no es la excepción y es que durante el 2021 los rubros alimenticios aumentaron cerca del 42%, según publicó en diciembre de ese año el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).





Por: La Prensa de Lara

Para enero del 2022, la situación ha sido aún más compleja, pues los ciudadanos deben enfrentarse a los continuos aumentos con un salario que apenas equivale a 1.5 dólares, en el caso de quienes se desempeñan en la administración pública. Según el OVF, para enero del 2022 la canasta alimentaria se ubicó en $365, es decir, 45,4% más en relación a su valor en enero de 2021, cuando alcanzó los $251.

Según un estudio realizado por Numbeo, cuyo trabajo es comparar los índices del costo de vida de los diferentes países del mundo, estima que Venezuela se ubica en el cuarto lugar de los países de Suramérica con un costo de vida alta.

En este estudio comparan las posibilidades de los ciudadanos de acudir a restaurantes, un lujo que según los guaros pocos pueden darse.

En el caso de los países que conforman Suramérica, Uruguay está en primer lugar con un 49,39%, mientras que en segundo se encuentra Surinam con 73,61%, en el tercero está Chile con un 43,26%, mientras que Venezuela alcanza el cuarto lugar con un valor de 46,23% en cuanto a los precios de una comida más cara en restaurantes.

En Barquisimeto resulta costoso acudir a estos espacios, tomando en cuenta el poder adquisitivo de la gente que a veces no les permite darse ciertos lujos. En el caso de un almuerzo, puede variar el precio según el lugar donde se ubique. Por ejemplo, en un restaurante del oeste de la ciudad se pueden conseguir platos para una persona desde $5 que van acompañados de una proteína, bien sea carne o pollo, además de dos contornos; en el este un plato de la misma categoría puede llegar a los $10. Eso sin contar las bebidas. Es decir, que una familia de cinco miembros requiere un mínimo de $50 para degustar un buen plato de comida. No en vano, el economista, Ángel Alvarado, del OVF, dijo que Venezuela es el país más caro del mundo para vivir. Incluso, está por encima de Suiza, Suecia y Noruega.

Lea artículo completo AQUÍ