Reino Unido enviará armas a Ucrania para desalentar una eventual invasión rusa

Reino Unido enviará armas a Ucrania para desalentar una eventual invasión rusa

“Haremos todo lo posible para garantizar la seguridad de Ucrania y de Europa”, dijo la jefa de la diplomacia alemana (REUTERS)

 

 

La ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, afirmó el lunes en Kiev que Alemania hará todo lo posible para garantizar la seguridad de Ucrania, al tiempo que reiteró su deseo de mantener un “diálogo serio” con Rusia. Por su parte, el ministro de Defensa del Reino Unido, Ben Wallace, anunció este lunes en el Parlamento un acuerdo para proveer a Ucrania de nuevo armamento para incrementar su “capacidad defensiva”.





“Haremos todo lo posible para garantizar la seguridad de Ucrania y de Europa”, dijo la jefa de la diplomacia alemana en una rueda de prensa junto a su homólogo ucraniano, Dmitro Kuleba. “Estamos dispuestos a iniciar un diálogo serio con Rusia”, añadió, con el objetivo de apaciguar la situación actual, que calificó de “extremadamente peligrosa”.

De visita en Madrid, el canciller alemán, Olaf Scholz, reiteró que es “importante” esperar “pasos claros de Rusia para desescalar la situación”.

“Una agresión militar contra Ucrania tendría consecuencias muy graves tanto políticas como económicas” para Rusia, añadió Scholz durante una conferencia de prensa junto al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, en la que llamó a hacer todo lo posible para “evitar” que esto ocurra.

La ministra alemana de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, afirmó el lunes en Kiev que Alemania hará todo lo posible para garantizar la seguridad de Ucrania (REUTERS)

 

Por su parte, Kuleba informó que abordó el tema espinoso de la entrega de armas para Ucrania, después de que en diciembre Kiev acusara a Berlín de impedir la llegada de material defensivo en el marco de la cooperación con la OTAN.

“Nuestros diálogos sobre este tema con Alemania van a seguir”, indicó el ministro.

El ministro de Defensa del Reino Unido detalló que el paquete que ofrecerá a Ucrania incluye “sistemas de armamento ligero antitanques” y resaltó que todos los equipos son de “corto alcance” y tienen una utilidad “claramente defensiva”, por lo que no son una “amenaza para Rusia”.

El paquete se suma a la colaboración militar que ya acordaron el Reino Unido y Ucrania el año pasado, que englobaba, entre otros aspectos, programas de entrenamiento y la construcción de varios buques armados.

El ministro de Defensa indicó que personal británico se desplazará a Ucrania durante un corto periodo de tiempo para poner en marcha el nuevo armamento y llevar a cabo tareas de formación.

El ministro de Defensa indicó que personal británico se desplazará a Ucrania durante un corto periodo de tiempo (REUTERS)

 

Ben Wallace afirmó al mismo tiempo que ha invitado a su homólogo ruso, Serguéi Shoigú, a visitar Londres en las próximas semanas. Expresó su deseo de utilizar los contactos bilaterales para avanzar en un diálogo “constructivo y de buena fe” sobre la tensión en la frontera de Ucrania, donde Moscú ha situado a decenas de miles de efectivos militares, aunque recalcó que la postura británica sobre el conflicto “es muy clara”.

“Cualquier acción desestabilizadora por parte de Rusia en Ucrania sería un error estratégico y tendría consecuencias significativas”, dijo el ministro, que alertó de que “hay un paquete de sanciones internacionales preparado para asegurar que el Gobierno ruso recibe un castigo si cruza la línea”.

Rusia está acusada de haber desplegado unos 100.000 soldados cerca de la frontera con Ucrania, en momentos en que Moscú busca que los occidentales se comprometan a que Kiev no se una nunca a la alianza atlántica OTAN.

Ucrania vive desde 2014 un conflicto con los separatistas prorrusos que ha dejado más de 13.000 muertos y que comenzó después de que Moscú anexionara la península de Crimea.

Con información de AFP y EFE