Tras avance de ómicron, Biden se replantea algunas de sus medidas contra el Covid-19

Tras avance de ómicron, Biden se replantea algunas de sus medidas contra el Covid-19

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, participa en la reunión virtual del equipo de respuesta a la covid-19 de la Casa Blanca, este 27 de diciembre de 2021. (Estados Unidos) EFE/Michael Reynolds

 

Ante el avance de la variante ómicron del coronavirus, el presidente de EE.UU., Joe Biden, se está replanteando algunas de sus medidas contra la pandemia, como el tiempo de aislamiento que deben cumplir los que están contagiados o si hay que mostrar prueba de vacunación en vuelos domésticos.

Hasta ahora, el Gobierno de EE.UU. se había mostrado escéptico sobre esas medidas, pero este lunes hubo un cambio de tono y tanto Biden como el principal epidemiólogo del Gobierno de EE.UU., Anthony Fauci, abrieron la puerta a cambios debido a que ómicron parece ser más contagiosa que otras mutaciones de la covid-19, aunque también menos grave.





En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Biden dijo que estaría abierto a reducir los tiempos de aislamiento si su equipo médico se lo recomienda.

Unas horas antes, en una entrevista con la cadena MSNBC, Fauci adelantó que el Ejecutivo estadounidense estaba evaluando “seriamente” reducir el tiempo de aislamiento que deben cumplir aquellos que se han contagiado con el virus.

Actualmente, el tiempo de aislamiento es de 10 días, aunque el pasado jueves los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) establecieron una excepción para parte del personal sanitario, que deberá estar en cuarentena durante cinco días.

Preguntado sobre si EE.UU. reducirá esas normas de aislamiento en otros casos, Fauci explicó que se está considerando para otros trabajadores considerandos esenciales para el funcionamiento del país.

“Hay tanta gente que se está infectando, incluyendo contagios en gente que está vacunada, que estamos estudiando la posibilidad de reducir el tiempo de aislamiento”, indicó. EFE