El Tiempo: Los sorprendentes carros y mansiones de alias “Otoniel” y otros narcos capturados (FOTOS)

El Tiempo: Los sorprendentes carros y mansiones de alias “Otoniel” y otros narcos capturados (FOTOS)

Propiedades de Pablo Escobar, Juan José Valencia y hasta ‘Otoniel’ . FOTO: Fiscalía / Policía Nacional / Guillermo Ossa / EL TIEMPO

 

 

 





 

Los narcotraficantes se han caracterizado por acaparar dinero a raíz de sus actos criminales y, con ello, obtener bienes estrambóticos y de lujo, así lo reseñó EL TIEMPO.

Delincuentes como Pablo Escobar, Juan José Valencia y hasta ‘Otoniel’ han dejado una que otra excentricidad.

Y justamente el pasado sábado se dio la captura de Dairo Antonio Úsuga, el narcotraficante más buscado en Colombia, quien podría ser extraditado a Estados Unidos.

Alias Otoniel era considerado el líder del ‘Clan del Golfo’, el cual traficaba cocaína que era enviada a Centroamérica y Estados Unidos.

El presidente Iván Duque se pronunció en un mensaje televisado y comparó la captura de ‘Otoniel’ con la de Pablo Escobar.

“Este golpe solo es comparable con la caída de Pablo Escobar en los años 90″, afirmó el mandatario.

Conozca algunas propiedades millonarias que han dejado ‘Otoniel’ y otros narcotraficantes.

‘Otoniel’: El Silencio y 64 lujosas propiedades

Alias Otoniel fue capturado este 23 de octubre.
Foto: Policía Nacional

 

 

 

El Silencio es una de las 22 haciendas ganaderas y agropecuarias que tenía en su poder ‘Otoniel’.

La propiedad está en Turbo, Antioquia.

La ubicación de la hacienda era bastante favorable, ya que se localizaba en un cerro alto que permitía ver si alguien ajeno al Clan se acercaba.

Además de este sitio, el capo, según información oficial, tuvo 64 lujosas propiedades, entre las cuales aparecen casas de descanso, fincas ganaderas, apartamentos, lotes y establecimientos comerciales.

(Le puede interesar: Hoy se daría el traslado de alias Otoniel a cárcel de máxima seguridad).

Las propiedades están avaluadas en más de 100 mil millones de pesos colombianos y, en hectáreas, ocuparían un terreno aproximado de 1.500.

Juan José Valencia: vehículos de alta gama

Se incautaron 62 bienes, entre muebles, inmuebles y sociedades, que pertenecerían a Juan José Valencia Zuluaga, presunto cabecilla del ala narcotraficante del ‘Clan del Golfo’.
Foto: Fiscalía

 

 

 

Después de la reciente captura de Juan José Valencia, la mano derecha de ‘Otoniel’, se dieron a conocer varios elementos de lujo que le fueron incautados.

La captura del delincuente se dio el 23 de mayo de este año. El criminal tenía en su poder Ferrari, Maseratis y camionetas blindadas que estaban en poder de alias Andrea o Falcón.

Tenía un Ferrari rojo 812 Superfast, modelo 2020, que está avalado en 1.400 millones de pesos; un Ferrari blanco Portofino modelo 2019, de 1.200 millones de pesos aproximadamente; y un Ferrari gris 488 Spider modelo 2019 de 1.300 millones de pesos.

Además, una camioneta gris GLE 450 4Matic de Mercedes Benz modelo 2020, una camioneta gris GLS 500 4Matic modelo 2018, tres camionetas Toyota y un BMW R1200 GS negra.

“Alias Falcon movía mensualmente hasta 60.000 millones de pesos producto del tráfico de estupefacientes. Las millonarias rentas, supuestamente, le sirvieron para constituir un patrimonio ilícito y mantener sus excentricidades”, señaló un comunicado de la Fiscalía.

Valencia, además, contaba con una mansión en Llano Grande de, aproximadamente, 9 mil metros cuadrados.

La propiedad contaba con sala de cine, piscina, cancha de bolos, cancha de fútbol, salón de polígono, capilla, picadero de caballos y casa de huéspedes.

Yonny Cano Linares: palacio de madera

Una palacio de madera y lujo. En Tolú, Sucre.
Foto: Foto: Policía Nacional

 

 

 

Yonny Cano Linares, alias El Llanero, fue capturado a inicios de 2020. Tal como ‘Otoniel’ y ‘Falcón’, era considerado como un cabecilla del ‘Clan del Golfo’.

Cano era el responsable del abastecimiento de armas y control de impuesto por gramaje.

Como todo narcotraficante, su dinero sangriento le sirvió para tener una que otra propiedad avalada en sumas descomunales.

‘El Llanero’ tuvo un palacio de madera, en el cual fue atrapado por las autoridades.

Según informes de la policía, la hacienda tiene cuatro pisos, una piscina, establos, un jacuzzi, dos discotecas y un kiosco.

La finca está tallada completamente en madera, se ubica en Tolú, Sucre, y está avaluada en dos mil millones de pesos.

El capo, además, mandó construir un lago artificial donde solía practicar deportes acuáticos con motos y equipos para esquiar.

Lee la nota completa en EL TIEMPO