Sociedad Venezolana de Infectología aclaró dudas sobre las vacunas antiCovid y sus efectos secundarios

Sociedad Venezolana de Infectología aclaró dudas sobre las vacunas antiCovid y sus efectos secundarios

Una persona se vacuna durante una jornada de vacunación, el 26 de marzo del 2021, en un hospital público, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez/Archivo

 

El presidente de la Sociedad Venezolana de Infectología (SVI), Manuel Figuera, aclara las principales dudas que tienen las personas en cuanto a las vacunas, los síntomas que pueden generar y si hay riesgo en inmunizarse estando contagiado. Además, explica qué se puede tomar y qué no si se tiene COVID-19.

Por Abigail Carraquel / HispanoPost





“Es importante aclarar que las vacunas han demostrado ser seguras, eficaces, efectivas y estar salvando vidas; y en la mayoría de los vacunados se ha evitado la hospitalización y la muerte”, dice el infectólogo.

En cuanto a COVID-19, enfatiza que “lo mejor es no sufrirlo porque no solo atenta contra la vida, sino que está dejando a muchas personas con problemas cardíacos, neurológicos, pulmonares y secuelas que muchas veces no se sabe por cuántos años van a durar”.

Figuera expresa que las vacunas contra esta enfermedad son seguras porque “en las ciencias para uno saber que un medicamento biológico, como es el caso de una vacuna, realmente funciona debe ser estudiado y son estas investigaciones donde se evalúa su eficacia”.

Para leer la nota completa, aquí