“Las vaciaban para que no tuviesen hijos”: La historia de once españolas que sobrevivieron al Holocausto

“Las vaciaban para que no tuviesen hijos”: La historia de once españolas que sobrevivieron al Holocausto

FOTO CEDIDA POR LA AUTORA MÓNICA G. ÁLVAREZ
Pie de foto,
Carta de una de las mujeres deportadas.

 

En la localidad alemana de Ravensbrück, a 90 kilómetros de Berlín, los nazis hicieron construir en 1939 el único campo de concentración destinado exclusivamente a mujeres.

Por BBC





Ravensbrück significa en alemán “puente de los cuervos”, y en aquel campo de concentración se escuchaba siempre el graznido de esos pájaros negros, que acudían al lugar atraídos por el olor a carne quemada que salía de sus cuatro hornos crematorios.

Aunque transcurrido un tiempo la mayoría de mujeres que entraban en Ravensbrück eran trasladadas a otros campos, unas 50.000 prisioneras perecieron allí a causa de las durísimas condiciones a las que estaban sometidas y otras 2.200 fueron asesinadas en sus cámaras de gas.

En total, unas 132.000 mujeres procedentes de 40 países padecieron humillaciones y atrocidades varias durante su estancia en el campo de concentración de Ravensbrück. Entre ellas, un grupo de 400 españolas.

Para leer la nota completa, aquí