El ADN de una adolescente que murió hace más de siete mil años dejó una IMPACTANTE revelación

El ADN de una adolescente que murió hace más de siete mil años dejó una IMPACTANTE revelación

 

Los científicos trabajan en una cueva en Indonesia.
Griffith University / Reuters

 

 





Los huesos de una cazadora adolescente que murió hace más de 7.000 años en la isla indonesia de Sulawesi ayudaron a los científicos a descubrir un grupo de humanos previamente desconocido. Así lo reseñó Actualidad RT.

“Hemos descubierto el primer ADN humano antiguo en la región insular entre Asia y Australia, conocida como ‘Wallacea’, que proporciona una nueva perspectiva de la diversidad genética y la historia de la población de los primeros humanos modernos en esta parte del mundo poco estudiada”, manifestó Adam Brumm, coautor del estudio y profesor de Arqueología de la Universidad Griffith (Australia), en un correo electrónico citado por 9 News.

Los investigadores descubrieron el esqueleto de una mujer de entre 17 y 18 años en una cueva en Sulawesi en el 2015. Sus restos fueron enterrados en un sitio arqueológico llamado ‘Leang Panninge’ hace 7.200 años. La adolescente era parte de la cultura Toalean, cuyos rasgos solo están presentes en Sulawesi.

“Los ‘toaleanos’ es el nombre que los arqueólogos han dado a una cultura bastante enigmática de cazadores-recolectores prehistóricos que vivieron en las llanuras boscosas y montañas del sur de Sulawesi entre hace unos 8.000 años y aproximadamente el siglo V d. C.”, explicó Brumm. “Hicieron herramientas de piedra muy distintivas (incluidas puntas de flecha diminutas, finamente elaboradas y conocidas como ‘puntas de Maros’) que no se encuentran en ningún otro lugar de la isla o en Indonesia en general”, recalcó el investigador.

Clic AQUÍ para seguir leyendo.