China impone a Xi Jinping en las escuelas para ayudar “a creer en el marxismo”

China impone a Xi Jinping en las escuelas para ayudar “a creer en el marxismo”

Una pantalla gigante muestra al presidente chino, Xi Jinping, cantando el himno nacional durante una ceremonia de izado de bandera en el acto de celebración del centenario de la fundación del Partido Comunista de China, en la plaza de Tiananmen en Beijing, China, el 1 de julio de 2021. REUTERS/Carlos García Rawlins

 

El Ministerio de Educación chino anunció que escuelas y universidades deberán incorporar a sus planes de estudio textos que acaba de publicar sobre el pensamiento político del presidente y secretario general del Partido Comunista de China (PCCh), Xi Jinping, para “ayudar a los adolescentes a creer en el marxismo”.

La cartera emitió este martes esta nueva directriz, que también tiene como objetivo “cultivar a los sucesores del socialismo” con “una fuerte base moral, intelectual, física y estética” que les permita “formar sus propios juicios y opiniones políticas”.





“Las escuelas de primaria se centrarán en fomentar el amor por el país, por el PCCh y por el socialismo. Las de secundaria combinarán el estudio con la experiencia perceptiva, mientras que en las universidades se hará énfasis en el pensamiento teórico”, subraya el texto.

La bandera nacional china se ve durante la asamblea de la mañana, antes del Día de la Educación de Seguridad Nacional en una escuela secundaria, en Hong Kong, China el 12 de abril de 2021. Foto tomada el 12 de abril de 2021. REUTERS/Tyrone Siu

 

El ministerio agregó que “el estudio del pensamiento de Xi Jinping sobre el Socialismo con Características Chinas para una Nueva Era es la tarea más importante que tienen tanto el PCCh como el país”, y que “es necesario armar las mentes de los estudiantes” con esta doctrina.

“Hay que sintetizarla, clarificarla. También debemos dotar de herramientas a los estudiantes para que desarrollen su espíritu de sacrificio, así como de nociones para que aprendan todo aquello relacionado con el concepto de seguridad nacional”, dice el texto.

También se pide reforzar las “tradiciones revolucionarias” para así “continuar desarrollando el socialismo con características chinas”, al que Xi consideró este 2021 “un camino chino único para la civilización” que “ha creado un nuevo modelo para el progreso humano”.

El pensamiento político de Xi fue presentado y respaldado de forma prácticamente unánime en el XIX Congreso del PCCh celebrado en octubre de 2017, y también se inscribió en los estatutos del Partido y en la Constitución, lo que suponía equipararlo a Mao Zedong, el único mandatario que hasta entonces había alcanzado ese nivel.

El presidente chino, Xi Jinping, saluda por encima de un retrato gigante del difunto presidente chino Mao Zedong al final del evento que marca el centenario de la fundación del Partido Comunista de China, en la plaza de Tiananmen en Pekín, China, el 1 de julio de 2021. REUTERS/Carlos García Rawlins

 

El dirigente reformista Deng Xiaoping solo consiguió que su aportación tuviera el rango de “teoría”, término de menor nivel, lo que se interpretó como una muestra inequívoca del culto a la personalidad de Xi en contraste con el liderazgo colectivo que impulsó Deng para evitar los excesos del período maoísta.

Desde aquel 2017, millones de funcionarios miembros del PCCh deben leer los discursos de Xi y estudiar su teoría política, que según los medios oficiales del país asiático supone una “contribución histórica” al desarrollo del Partido y a la readaptación del marxismo al contexto chino contemporáneo.

Asimismo, Xi logró en 2018 que se reformara la Constitución china para eliminar el límite de dos mandatos presidenciales, lo que le permitirá mantenerse en el poder más allá de 2023, algo que deberá aprobar el XX Congreso del PCCh, cuya celebración está prevista para octubre de 2022.

Con información de EFE | Infobae