Robert Alvarado: Más me cuenta Cicerón de Rodney

Robert Alvarado: Más me cuenta Cicerón de Rodney

“Tengo un sueño, un solo sueño, seguir soñando. Soñar con la libertad, soñar con la justicia, soñar con la igualdad y ojalá ya no tuviera necesidad de soñarlas” Martin Luther King

Cuando hablamos de justicia debemos escuchar lo que dijo el mexicano, Javier Sicilia Zardain: “Si no tenemos policías, jueces, abogados, fiscales, honestos, valerosos y eficientes; si se rinden al crimen y a la corrupción, están condenando al país a la ignominia más desesperante y atroz…”. Lo podemos unir con otra frase del abogado colombiano Aberlardo De La Espriella “Porque el peor de todos los delincuentes es el funcionario judicial quien desconoce la ley para fabricar pruebas y perseguir a un inocente, ese es el peor bandido de todos, peor que los narcos. Que los paramilitares que la guerrilla. Porque el funcionario judicial está obligado a acatar la ley. El funcionario judicial representa el espíritu de la nación y la democracia. Estos políticos de pacotilla que nos gobiernan se pueden enloquecer todos, pero los jueces no se pueden enloquecer porque son nuestra consciencia son el alma de nuestra sociedad…”. Pero la realidad es otra es que la justicia venezolana se le aplican a los pendejos que no tienen los recursos necesarios para obtener eso lo que llamamos justicia. Es tanto así el poder judicial venezolano, pareciera todo se mueve en un guiso para hacer cumplir la ecuanimidad judicial. Como lo han denunciado los diferentes actores de este caso en Venezuela, existe una mafia dentro del poder judicial, que se dedican entre otras cosas, a la manipulación de expedientes, ocultamiento de antecedentes penales y cobro de altas comisiones, son varias las evidencias que revelan el modus operandi de la tribu judicial que llaman “La banda Los Enanos”. Si hablamos de caso como lo exprese en el anterior artículo titulado: Cicerón dice: continúa el complot judicial contra Rodney Alvarez 

Según informe que me entrega Cicerón y me habla en forma abierta del caso Rodney Alvarez del Retardo Procesal el 17 de abril de 2017, estaba pautada la convocatoria de una nueva audiencia para la continuación del juicio oral y público  del señor Rodney Antonio Álvarez Rodríguez, pero dicho acto no pudo realizarse debido a que la jueza María Alejandra Núñez encargada del tribunal decimosegundo de juicio del área metropolitana fue promovida a la corte de apelaciones del mismo circuito judicial penal.





A la fecha no ha sido nombrado el nuevo juez que ocupara la vacante dejado por la jueza María Alejandra Núñez

El 6 de julio de 2017, visitamos la presidencia del circuito judicial penal del área metropolitana de Caracas con la finalidad de solicitar información sobre las diligencias realizadas por esta dependencia judicial ante el tribunal supremo de justicia para que se nombre el juez que ocupara la vacante.

La repuesta verbal obtenida fue que el tribunal decimo de juicio del mismo circuito judicial había sido comisionado para que conociera todos los expedientes del tribunal decimosegundo de juicio, aseveración.

Aseveración esta desmentida por el personal que labora en el tribunal decimosegundo de juicio, el cual desde el 24 de abril de 2017 ha permanecido sin despacho y sin atención al público por parte de la secretaria

Diligencias Realizadas ante las Distintas Instituciones

1.- El día 24 de agosto de 2017, consignamos en la Fiscalía General escrito mediante el cual solicitan al Fiscal General William Tarek Saab que instara al presidente del Tribunal Supremo de Justicia, magistrado Maikel José Moreno Pérez  y al presidente de la comisión judicial a los fines que se nombre el juez que ocupara el cargo vacante, anteriormente ocupado por la jueza María Alejandra Núñez

El 30 de agosto de 2017, visitamos la Fiscalía General con la finalidad de obtener información sobre la resulta de nuestra solicitud sobre este escrito, al respecto se nos informó que la decisión de oficiar a los organismos anteriormente señalados están en el despacho del Fiscal General a la espera del pronunciamiento.

El 14 de septiembre de 2017, recibimos comunicación en la cual nos informaron que debíamos recurrir al órgano jurisdiccional, en los siguientes términos:  “ante su petitorio se le sugiere dirigirse al órgano jurisdiccional para elevar el planteamiento antes solicitado, en relación a su defendido ciudadano Rodney Antonio Álvarez Rodríguez, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N°. V-19.184.464, quien se encuentra privado de libertad en el internado judicial Rodeo ll”. Fin de la cita

2.-  El 30 de agosto de 2017, consignamos escrito en el Ministerio para los Asuntos Penitenciarios, en el cual solicitamos que se le practicaran los exámenes médicos al procesado y se le suministraran los medicamentos para palear el problema de salud ocasionado por la sinusitis.

La repuesta verbal obtenida en el área de salud de dicho ministerio fue que la prioridad la tendrán los privados de libertad con problemas de salud graves. En cuanto al suministro de medicamentos la repuesta aportada fue que no hay medicamentos para atender esta enfermedad.

3.-El 30 de agosto de 2017, consignamos escrito en la delegación de la Defensoría del Pueblo del área metropolitana de Caracas, en el cual denunciamos el problema de salud del procesado.

La repuesta verbal obtenida fue que debíamos llamar por teléfono para conocer los avances de las diligencias que realizará esta institución, pero a su vez alertaron que no era competencia de la Defensoría del Pueblo tramitar el suministro de medicamentos al privado de libertad

3.- El 30 de agosto de 2017, visitamos el tribunal decimosegundo de juicio con la intención de obtener información sobre la solicitud que hicimos el 24 de agosto de una medida cautelar sustitutiva de libertad por decaimiento de la acusación fiscal. Al respecto podemos informar que no hubo despacho ni secretaria, por lo cual, no pudimos tener acceso al expediente para conocer la resulta de nuestra solicitud.

En esta misma oportunidad, consignamos escrito en la unidad  receptora y distribuidora de documentos (URDD) del circuito judicial penal del área metropolitana de Caracas, en el cual solicitamos asistencia médica para el privado de libertad.

A la fecha no hemos obtenido repuesta sobre nuestra solicitud, en virtud que el tribunal permanece sin juez.

Situación de Reclusión de Rodney Antonio Álvarez Rodríguez

Permanece privado de su libertad en el internado judicial EL RODEL ll, ubicado en el estado Miranda. El sitio de reclusión es un calabozo donde existe hacinamiento debido a la creciente población penal, cuyo ambiente húmedo y nauseabundo en nada contribuye a mejorar su estado de salud, motivado principalmente por la inflamación constante de los senos nasales, lo cual en algunas ocasiones es tratado por el analgésico acetaminofén suministrado por la enfermería del internado judicial, pero que en realidad no es el tratamiento médico adecuado para la enfermedad llamada sinusitis.

La realidad inocultable es que al privado de libertad no se le realizan los exámenes de rutina para conocer el estado real de su salud.

Consideramos necesario insistir en la necesidad del nombramiento del juez  quien podrá otorgar una medida cautelar sustitutiva de libertad, y así poder lograr que desde su residencia Rodney Álvarez pueda realizar el trámite para su operación de los senos nasales, ya que el sitio donde permanece recluido no posee las condiciones sanitarias óptimas para su recuperación post operatoria en la caso que se lograra la intervención quirúrgica.

Las medidas económicas adoptadas por el Estado Venezolano para palear la situación económica nacional, sobre todo en el área de suministro de alimentos están golpeando fuertemente a la población, sobre todo a la de menores recursos.

Pues bien, esta situación de desabastecimiento alimentario la están empleando las autoridades del ministerio para asuntos penitenciario para justificar el racionamiento en cuanto a cantidad de las  dos comidas diarias  que consumen  los privados de libertad, produciéndole mal nutrición y en consecuencia perdida de la masa muscular y descomposición del sistema inmunológico, lo cual lo hace propenso a constantes enfermedades virales.

El suministro de útiles personales descansa en los familiares y allegados del recluso por cuanto las autoridades carcelarias debido a la falta de recursos económicos para importar, el desabastecimiento nacional y la alta inflación conllevó a que el Estado se divorciara del compromiso de garantizar la crema dental, cepillo de dientes, papel higiénico y jabón, entre otros.

Es responsabilidad del Estado venezolano la atención integral, desde la atención médica, pasando por el derecho a la sana alimentación, derecho a la recreación y el deporte, pero en el caso de Rodney Álvarez lo que existe un total abandono desde su sitio de reclusión hasta la posibilidad de demostrar su inocencia.

Debido a que el Estado venezolano no posee un proyecto de tratamiento para el recluso según las recomendaciones de un grupo de especialista en la materia, esta situación de improvisaciones desde el nombramiento de las altas autoridades del ministerio a fin hasta la visión equivocada que al recluso se le debe obligar al adoctrinamiento militar.

Esta situación continúa produciendo un grave daño moral y material causado al privado de libertad, lo cual redunda en la imposibilidad de reinsertarse en la sociedad.

Solicitud de una Medida Cautelar

Al igual que otros temas, ha sido interés de la Ilustre Comisión Interamericana de Derechos Humanos atender el caso de los privados de libertad en las Américas, conociendo en profundidad la realidad carcelaria, sus causas y efectos perjudiciales para la sociedad.

Sin ánimo de pretender justificar las erradas políticas públicas que han generado empeoramiento del sistema carcelario como parte de un sistema integral de la administración de justicia, Venezuela no escapa de la realidad latinoamericana debido a la carencia de voluntad política para enfrentar con firmeza este problema, contrario a esto, las autoridades venezolanas solo se limitan a justificarlo como un problema meramente estructural, lo cual no es tema de debate en esta oportunidad.

Al respecto si pretendemos llamar la atención de la Ilustre Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que analice la situación de indefensión judicial en que se encuentra Rodney Antonio Álvarez Rodríguez y el abandono institucional en cuanto  a su atención médica, alimentaria y de reclusión, lo cual agrava su estado de salud.

De tal manera que consideramos pertinente solicitarle a la Comisión Interamericana el otorgamiento de medidas provisionales a favor de Rodney Antonio Álvarez Rodríguez en las cuales se exhorte al Estado venezolano que:

1.- El presidente del tribunal supremo de justicia y el presidente de la comisión judicial nombren al juez que ocupara la vacante en el tribunal decimosegundo de juicio del área metropolitana de Caracas.

2.- Que el ministerio para los asuntos penitenciarios se comprometa a realizarle todos los exámenes médicos para un diagnóstico médico adecuado, así como la garantía de suministro de medicamentos  para tratar la sinusitis.

3.- Se mejore en cantidad y calidad de los alimentos suministrados

4.- Sea cambiado del sitio de reclusión a los efectos de evitar el empeoramiento de su estado de salud.

5.- Se prohíba la práctica de marchas y prácticas militares de las llamadas orden cerrado.

Todo esos hechos  irregularidades judiciales de la noche Álvarez lo condenaron a 15 años de prisión llevando 10 años presos, pero apelaron sus defensores de la causa, se mantiene en pie de lucha  en contra de todo complot judicial contra Rodney Álvarez y espero que algún día se vea una luz del túnel y el que traiga la llama es la justicia divina… Por eso y otras cosas más me cuenta Cicerón de Rodney


Cualquier información o sugerencia por robertveraz@hotmail.com      robertveraz@gmail.com      grsndz629@gmail.com      o bien por mí teléfono 0414-071-6704 y además pueden leer esta columna en mí página Web: https://robertveraz4.webnode.es/  y sigan mis comentarios y opiniones por @robertveraz en twitter e Instagram. Pueden ver mis videos en YouTube: Tips de @robertveraz. ¡Hasta la próxima semana, Dios bendiga a Venezuela!