Ecologistas se oponen a radar contra narcotráfico en Ecuador

Ecologistas se oponen a radar contra narcotráfico en Ecuador

 

El gobierno ecuatoriano aseguró el miércoles que pese a la oposición de ecologistas y pobladores de un sector de la provincia de Manabí, en el centro de la costa, se instalarán radares para la detección de vuelos ilegales del narcotráfico.





Por: San Diego Unión Tribune

La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, expresó en declaraciones a la red de televisión Teleamazonas que “es fundamental la colocación de los radares. El área ha sido declarada área de seguridad nacional y por tanto ése es el estatus que se va a aplicar”.

Ecologistas y pobladores de comunas de los alrededores del cerro Montecristi, 380 kilómetros al suroeste de la capital y cerca del océano Pacífico, llegaron en los últimos días —algunos con machete en mano— a la zona donde se hacen trabajos previos a la instalación de los radares para rechazar el proyecto, aduciendo que dañará la flora y la fauna de la zona. La fuerza aérea precisó que para esa iniciativa se usarán 2,25 hectáreas y que se desbrozarán casi 149 metros cúbicos de madera.

Vela destacó que cuando se hacen esas protestas no solo “hay temas de carácter ecologista, sino que hay otro tipo de intereses vinculados, para impedir el sistema de control… Este es un tema de seguridad nacional y el gobierno actuará de conformidad con esas reglas”. Aseguró que se establecerán diálogos y negociaciones, pero que hay un tema “de interés superior de la nación y los radares será ubicados en el sitio en dónde el gobierno ha establecido que son necesarios para impedir que las avionetas que conducen droga sigan utilizando pistas clandestinas en Manabí”.

En los últimos tres años se han neutralizado o se han accidentado unas 11 avionetas vinculadas con carteles mexicanos de la droga y se han detenido a 36 personas entre pilotos, cómplices y otros.

Lea artículo completo AQUÍ