“Euro digital”: Qué se sabe del proyecto de moneda virtual aprobado por el Banco Central Europeo

“Euro digital”: Qué se sabe del proyecto de moneda virtual aprobado por el Banco Central Europeo

Euro digital / Foto referencial

 

 

 





La Unión Europea sigue adelante con la futura creación del euro digital, una moneda virtual que tendrá el mismo reconocimiento que el efectivo por parte del Banco Central Europeo. Un ambicioso proyecto que se alargará hasta 2026, según los cálculos iniciales, y que ya ha recibido la aprobación del propio BCE para dar comienzo al estudio sobre su desarrollo. Así lo reseñó Xataka.

Esto es lo que sabemos del euro digital, una moneda que será accesible a través de monederos virtuales y servirá para realizar todo tipo de transacciones. Si bien, como remarca el BCE, este euro digital servirá para complementar el dinero en efectivo, en ningún caso para reemplazarlo.

Quién se encarga del diseño y cómo será el euro digital

El BCE es el encargado de gestionar la política monetaria de la zona euro y también es la institución que se encargará de la creación del euro digital. Christine Lagarde, directora del BCE, explicaba que al menos 80 bancos centrales estaban interesados en la creación de monedas virtuales. Ahora se confirma que uno de los bancos centrales más poderosos del mundo ha tomado la iniciativa de crear una moneda virtual propia.

Fue en octubre de 2020 cuando el BCE mostró su intención de estudiar la viabilidad de esta propuesta. La Comisión Europea y el Banco Central Europeo se unieron para estudiar los posibles problemas que surgieran de un euro digital.

Las conclusiones han sido que no se han identificado obstáculos técnicos durante la investigación. A partir de ahora se inicia un periodo de dos años para investigar cómo se podrá implementar. Un euro digital que tendrá en cuenta las recomendaciones de intermediarios y comerciantes y tiene previsto acudir al Parlamento Europeo para dejar en sus manos la aprobación final.

Para leer la nota completa, clic aquí.