Cinco técnicos extranjeros buscan consagrarse en la Liga brasileña de Fútbol

Cinco técnicos extranjeros buscan consagrarse en la Liga brasileña de Fútbol

 

Los argentinos Hernán Crespo (Sao Paulo) y Juan Pablo Vojvoda (Fortaleza), el español Miguel Ángel Ramírez (Internacional) y los portugueses Abel Ferreira (Palmeiras) y Toni Oliveira (Paranaense) buscarán consagrarse en la Liga brasileña de fútbol que comienza este fin de semana.





El resto de los veinte clubes de la Serie A tendrán entrenadores nacionales, algunos de amplio recorrido por diversos equipos y otros con poca experiencia en la máxima categoría del fútbol brasileño.

ESCUELA ARGENTINA

La llamada “escuela argentina”, que tuvo como su más reciente discípulo a Jorge Sampaoli, protagonista con el Santos y el Atlético Mineiro, será ahora encabezada por Crespo, de brillante comienzo con el Sao Paulo, al que llevó al título del Campeonato Paulista, el torneo regional de ese estado.

Crespo, además, clasificó al Sao Paulo a los octavos de final de la Copa Libertadores.

Ya Vojvoda, de destacada campaña con el Unión La Calera chileno, llega a Brasil para comandar al Fortaleza.

La representación argentina podría haber sido mayor si Ariel Holan no hubiera dejado al Santos, después de menos de cuatro meses en el cargo, para irse a dirigir al León de México.

LEGADO DE JORGE JESUS

Para dar continuidad al legado del portugués Jorge Jesus, campeón en 2019 con el Flamengo, sus compatriotas Abel Ferreira, que ya se consagró con el título de la Copa Libertadores de 2020, y Toni Oliveira buscarán el éxito que le fue esquivo a otros entrenadores lusos que recientemente pasaron por Brasil.

Jesualdo Ferreira (Santos) y Ricardo Sá Pinto (Vasco da Gama) estuvieron en 2020, pero los malos resultados anticiparon su salida del conjunto paulista y carioca respectivamente.

FURIA ESPAÑOLA

Con el título de la Copa Sudamericana de 2019 al frente del club ecuatoriano Independiente del Valle como su principal carta de presentación, Ramírez entró en el sonajero de varios equipos brasileños, entre ellos el Flamengo y el Palmeiras.

Pero, al final, fue el Internacional de Porto Alegre el que consiguió hacerse con los servicios del joven entrenador español, que a diferencia de la poca presión que tenía con el equipo de la ciudad ecuatoriana de Sangolquí ahora está en el banquillo de un club que lleva 41 años sin conseguir el título de Liga.

TROPA BRASILEÑA

La “tropa” de técnicos brasileños tiene nombres que se han consagrado en diferentes clubes, como Cuca (Atlético Mineiro) y Rogerio Ceni, este último campeón con Flamengo; además de otros que acumulan “kilómetros” en el torneo: Róger Machado (Fluminense), Guto Ferreira (Ceará), Tiago Nunes (Gremio) o Fernando Diniz (Santos).

Nombres como Alberto Valentim (Cuiabá), Lisca (América de Belo Horizonte), Marquinhos Santos (Juventude de Caxías) y Mauricio Barbieri (Bragantino) también tuvieron paso por otros equipos de primera división, mientras que Sylvinho (Corinthians) dirigirá por primera vez en la elite de su país.

Sylvinho, exlateral de los clubes españoles Barcelona y Celta de Vigo y que fue asistente del seleccionador Tite, estuvo al frente del Olympique de Lyon francés durante un breve periodo de 2019.

Los entrenadores debutantes en la primera división serán Dado Cavalcanti (Bahía), Mozart Santos (Chapecoense), Umberto Louzer (Sport Recife) y Eduardo Souza, en caso de ser ratificado como técnico en propiedad del Atlético Goianiense.

EFE