Nombre del escritor Willy McKey salió a relucir por acusaciones de acoso

Nombre del escritor Willy McKey salió a relucir por acusaciones de acoso

Foto: vía Instagram (@willymckey).

 

Willy McKey fue uno de los últimos nombres que vio ola luz tras la fuerte ola denuncias en el mundo del entretenimiento venezolano. El escritor es acusado de acoso sexual, abuso y estupro (relaciones sexuales con una menor de edad) por varias usuarias a través de la red social Twitter.

Por lapatilla.com





“Pía” es el nombre de una mujer anónima que hizo público sus vivencias con McKey, las cuales él reconoció más tarde en un comunicado. En ellas detalla cómo el escritor la habría manipulado desde los 15 años hasta tener encuentros sexuales con él en el años 2015, cuando la afectada tenía 16.

Inició su testimonio contando que conoció al escritor de 35 años en un evento de Microteatro 2015 por interés en la movida cultural caraqueña. A los pocos días es contactada por él en redes sociales y seguidamente empiezan a hablar sobre la literatura y los autorretratos que la joven realizaba en su Instagram.

Asimismo, Mckey le ofreció una estampa de un proyecto suyo por lo que la invitó a acercarse a su oficina donde trabajaba para el portal web Prodavinci, lugar del cual fue removido como colaborador tras los recientes señalamientos hacia su persona. “Me deslumbraba diciéndome que había trabajado con tal y cual, y que esta gente iba a amarme y que tendría la oportunidad de mostrarles mi trabajo y lograr mil vainas, pero nunca hacía nada”, dijo.

Sin embargo, “Pía” contó que las conversaciones pasaron sutilmente de halagos hacia la menor por parte de él a insinuaciones sexuales que cada vez resonaban más como “juegos”, comentarios sugerentes sobre su cuerpo o sueños explícitos: “Inventó un juego llamado “incontestable” donde uno confesaba algo y ponía una palabra clave al final. En estos “incontestables” él me decía cosas muy ambiguas, muy adornadas”.

El escritor, en tono manipulador, le habría dicho que ella “era su “cómplice” y los cómplices eran el espacio seguro del otro”. También construyeron un lenguaje entre ellos con varios eufemismos: “estallido” para hacer referencia a la eyaculación o “desorden” para describir la excitación.

El intercambio de mensajes habría seguido escalando hasta que “Pía” comenzó a recibir llamadas de Mckey mientras él se masturbaba y describía situaciones imaginarias de carácter erótico entre ambos.

 

Luego, la denunciante relató: “Finalmente fui a su oficina en La Castellana para que por fin me diera la estampita, que era solo una excusa. Ahí me besó“. Destacó que casi un mes después fue a su vivienda en Los Cortijos, Caracas, donde fue abusada sexualmente tras realizarle a la menor sexo oral y frotar su miembro contra sus genitales. Un encuentro como este llegó a repetirse una segunda vez.

Mencionó que cuando estos episodios ocurrían ella solo se quedaba ” inmóvil y con los ojos cerrados”, “esperando que terminara rápido” y con sensación de incomodidad.

En varios Tweets la joven confesó que sentía y siente gran cariño por Mckey, a quien veía como una figura paternal o un mentor y definía su relación como “algo especial”. Pese a esto, también recalcó: “Con el corazón en la mano puedo decir que jamás me sentí sexualmente ni románticamente atraída a Willy McKey“.

Aseguró que no fue hasta hace poco tiempo cuando cayó en cuenta que el escritor que tanto admiraba era su abusador. Con pesar mencionó que estas y otras situaciones traumáticas la llevaron a desarrollar vaginismo: “Mi cuerpo entendió el trauma primero que yo”.

“Pía” describió también el escritor era muy “dadivoso” con ella. Le regalaba libros de su interés cuando Mckey viaja al exterior y le enviaba fotografías inéditas de artistas que a ella le gustaban.

Durante sus últimas conversaciones en 2021, el escritor le expresó su inquietud por señalamientos recientes de acoso sobre él en el grupo actoral Teatro Nueva Era. Tras enviarle información sobre cursos de su posible interés y hablarle muy superficialmente de una propuesta de trabajo, Mckey le preguntó si ella le consideraba un abusador, pero “Pía” no respondió.

Al muy poco tiempo Mckey le envía un comunicado de su Instagram a la joven titulado “Quizás yo también he sido un abusador”; el primero de tres que realizó respecto al tema con colores alusivos a los movimientos feminista donde se hacía ver. Acto seguido, la afectada lo bloqueó e hizo pública su historia en Twitter.

 

Imagen: vía Twitter (@mckeyabusador)

 

Imagen: vía Twitter (@mckeyabusador)

 

Otras acusaciones

Luego de las exposiciones de “Pía” con presuntos fragmentos de conversaciones que sostuvo con Willy Mckey, otras mujeres hicieron eco de sus señalamientos contra el escritor.

Verónica Albornóz, dijo con espanto que el hombre la habría besado en la boca cuando ella tenía 17 años, luego de empalagarla con palabras enfatizando lo inteligente y talentosa que era.

La periodista María Áñez testificó que tras entrevistar a Mckey en 2013, este la habría acosado pidiéndole fotografías suyas con la finalidad de tener acceso para escribir en Prodavinci.

Otra denunciante anónima aseguró que en 2010 el sujeto le habría insistido para que le enviara fotos de ella para un supuesto proyecto de poesía.

La denuncia pública de Willy Mckey salió a la luz debido a un movimiento similar al #MeToo en Venezuela, que posteriormente fue llamado #YoTeCreo por iniciativa de mujeres del entretenimiento venezolano.

Alejandro Sojo, líder de la banda Los Colores, fue el primer nombre que resonó en las redes luego de acusarlo de estupro, al igual que su amigo Murachi Palomo; ambos están radicados en Argentina actualmente.

Miembros de otras agrupaciones también fueron señalados por presunta violencia sexual: Leonardo Jaramillo (Okills), Daniel Landaeta (Le’ Cinema) y Tony Maestracci (Tomates Fritos).

El teatro venezolano también se vio trastocado tras acusaciones de abuso por parte de directivos del Grupo Actoral Skena, entre ellos está el actor Juan Carlos Ogando.