José Luis Monroy: La sociedad civil habló

José Luis Monroy: La sociedad civil habló

Hola que tal mi gente, durante estos días el tiempo se mide conforme avanza el proceso del famoso nuevo CNE que piensa nombrar la AN del régimen y sus alacranes, según se ha escuchado por allí la mayoría de los postulados pertenecen al PSUV, cosa que no debería sorprender a nadie, por cierto unos personeros del régimen y los alacranes fueron por allí de gira a Europa y no los recibieron, afuera les dijeron que son ilegítimos, ahora bien si esos son ilegítimos pues el CNE también seria ilegitimo, ¿qué hacen entonces las fuerzas de los partidos políticos queriendo participar en unas elecciones que también serán ilegitimas?  son las cosas que la población se pregunta, pero además repudia, con esa gente no se puede hacer nada.

El 12 de Diciembre del 2020 el país dio un mandato con la consulta popular y allí es donde debemos enfocarnos y no salir, el que se salga de allí es ilegitimo también y juega al son del régimen, tan sencillo como eso, no hay que darle mucha vuelta

Es interesante observar cómo las redes sociales se han convertido en una vía de denuncia cuyos alcances dependerán de su viralización, para hacerle saber a los políticos por donde es la cosa, ya no es tan fácil engañar a la gente con elecciones amañadas. 





El día de hoy las redes son una suerte de arena en la que se libran batallas muy peculiares: ventana al fanatismo, el espacio en el que se tejen filias y fobias. Una tribuna en la que se banalizan los problemas y en la que se puede desarrollar una campaña de ataques desproporcionados. Resulta curioso que también sea un espacio donde las voces más agudas proyecten sus ideas y, paradójicamente, en el que se apuesta por el ruido que ensordezca todo aspecto crítico. Los medios de comunicación han hallado en las redes sociales un punto en el que se hace eco de sus contenidos mediáticos. Lo cotidiano es observar o participar estoicamente en discusiones que, por lo general, no dan buen resultado. Muchas veces, las redes son la dinamita de la polarización que es muy bien aprovechada por el gobierno, los partidos y quienes sembrando discordia saben que pueden obtener algún beneficio, pero también la gente común  juega un papel importante y ya no se deja engañar ni por los políticos ni por los medios tradicionales, todo ocurre en tiempo real y contra eso es muy difícil engañar.

Así, esta dinámica ha implicado un verdadero reto para los cerebros que articulan todas las campañas: en medio de una pandemia, en la que existe cierta hiperconectividad, parece que sus apuestas sólo han conseguido erosionar muy rápido sus plataformas electorales. Se han enredado entre sus propios discursos de polarización y, también, en el hartazgo de una sociedad que observa el triste espectáculo de quienes están en campaña, de la injerencia presidencial y la comparsa de una oposición que aún existe sólo por la inercia de sus historias. Son pocas las ideas que sobreviven en la dinámica y voracidad de las redes. Pero tampoco debemos ser ingenuos: la mayor parte de la población está fuera de esta ecuación virtual. Acostumbrados a las campañas que son pródigas en dádivas o a las que se escudan en programas sociales, muchos sectores de la población están lejos de las discusiones que tienen lugar en la virtualidad. En la calle siguen ganando las apuestas por el populismo y la desmemoria. ¿Cómo podemos exigir que la discusión política cambie de aires? Las respuestas se necesitan proyectar más allá de la comodidad de las redes sociales.

Es por el que se hace necesario un liderazgo que rompa contra todo eso y de una vez conecte con la población para hacer cumplir el mandato dado el diciembre pasado, todos entonces debemos actuar para que el deseo de la gente se cumpla, todos debemos ser parte de ese liderazgo emergente, todos somos los responsables, si hacemos cumplir el mandato del 12 de diciembre, llegaremos a un final feliz, el deber del gobierno interino es hacer valer la voluntad de los millones que se expresaron en la consulta popular

La sociedad civil hablo, ahora todos organizados, en todo el país tenemos que hacer cumplir el mandato popular, ANCO sigue sumando a la sociedad civil, y lo verán muy pronto como se expresara en todo el país

¡Como siempre, usted elige! ,

#ElLiderEresTu

@joseluismonroy