Ultra Music Festival de Miami fue suspendido por segundo año consecutivo debido a la pandemia

Ultra Music Festival de Miami fue suspendido por segundo año consecutivo debido a la pandemia

Ultra Music Festival de Miami es suspendido por segundo año consecutivo. (Foto de referencia: Phillip Pessar-Flickr)

 

Organizadores del famoso Ultra Music Festival que se celebra cada año en Miami han decidido suspenderlo por segundo año consecutivo a causa de la pandemia de Covid-19.

Por Periódico Cubano 





De acuerdo con un artículo publicado en la página de Billboard, ahora están solicitando a las autoridades de Miami que se aprueben los permisos para llevar a cabo el festival en el 2022.

De ser aprobados los permisos, el evento musical quedaría programado del 25 al 27 de marzo del próximo año en el Bayfront Amphitheatre.

La abogada del Ultra Music Festival, Sandy York, redactó una carta a  Arthur Noriega, administrador de la ciudad de Miami, en la que aclaró que la pandemia del Covid-19 que los obligó a suspender el evento en 2020, continúa siendo un peligro para las personas que atiendan al evento este 2021, por lo que se decidió suspenderlo por otro año.

El documento redactado por la abogada del Festival, la cual tiene fecha del 21 de enero, pide a las autoridades de la ciudad que reprogramen el evento a un solo fin de semana en las fechas ya establecidas.

Hasta ahora la ciudad no ha respondido a los organizadores del evento musical, aunque el citado medio indica que la respuesta se espera en las próximas horas.

El evento de música electrónica, el cual reúne a los más famosos representantes de ese género, fue uno de los primeros eventos masivos en suspenderse por la pandemia el año pasado.

El Ultra Music Festival es considerado como uno de los eventos que más ganancias genera a la ciudad de Miami debido al gran número de personas alrededor del mundo que viajan a Florida para atender.

Actualmente EEUU continúa siendo el país más fuertemente afectado por el coronavirus, teniendo 25.579.523 casos acumulados desde el pasado marzo y superando recientemente las 427.000 muertes a causa de la enfermedad.