Delincuentes capturados el 19 de diciembre afectaron a más de 500 familias larenses con sus estafas

Delincuentes capturados el 19 de diciembre afectaron a más de 500 familias larenses con sus estafas

Dos horas antes de realizarse la audiencia de captura pautada por el Tribunal Primero de Control Estadal del Circuito Judicial Penal del Estado Lara fijada para el 21 de diciembre del 2020 a las 10:00 a.m. Una fuente confirmó que la Fiscal Décima del estado Lara que llevó la investigación por estafa denunciada por un empresario larense durante más de cuatro meses, signada con el MP-200241-2020, en último momento antes de la audiencia fue relevada del caso y ahora las riendas las tiene la Fiscal Primera, por razones que hasta ahora se desconocen.

Una investigación hecha por funcionarios del CICPC determinó que Jorge Alberto Rodríguez Morón y Alan Alberto Rodríguez Camacho fueron los responsables de haber cometido el delito de estafa a empresarios públicos y privados en el Estado Lara en los últimos años.





Trascendió que durante la audiencia en los tribunales el 21 de diciembre del 2020 a los imputados les otorgaron por solicitud de la fiscalía las medidas de:

1)     Arresto domiciliario

2)     Secuestro de los bienes implicados

3)     Bloqueo de cuentas bancarias personales y jurídicas

4)     Prohibición de salida del país

5)     Prohibición de enajenar y gravar

6)     Paralización de las actividades comerciales de las empresas relacionadas en la estafa las cuales son Corporación Industrial Venelara, C.A. y Fertinisol, C.A.

7)     Ratificación de orden de captura contra los ciudadanos Carmen Yolanda Camacho Santeliz, Lourdes Nathalia Gómez y Carlos Caracciolo Peñaranda Pita quienes se encuentran prófugos de la justicia.

Entre los delitos por los cuales fueron presentados en los tribunales están:

1)     Estafa calificada en grado continuada, prevista y sancionada en los artículos 462 y 464 del Código Penal en concordancia con el artículo 99 Ejusdem.

2)     Asociación para delinquir, previsto y sancionado en el artículo 37 de la Ley Orgánica contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo

3)     Fraudes concernientes a la producción industrial y comercial, previsto y sancionado en el artículo 337 del Código Penal Venezolano Vigente para el momento de ocurrir los hechos.

También estafaron a empresas del estado:

Todo comienza el 24 de septiembre del año 2012 cuando Jorge Alberto Rodríguez Morón; utilizó a la abogada Lourdes Gómez Álvarez representante de la empresa Corporación Industrial Venelara, C.A. para estafar al Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE) / Insumos Ferroviarios C.A (INFERCA) por un monto de diez millones novecientos cincuenta mil bolívares fuertes (BsF. 10.950.000) que para el momento representaba el equivalente a un millón quinientos mil dólares ($1.500.000).

Con este monto inicial, se tenía previsto el comienzo de la construcción de los nuevos talleres de mantenimiento para el nuevo ferrocarril que tendría Barquisimeto tal como lo anunciaba Hugo Chávez, presidente de Venezuela en su momento. 

El monto total del Contrato N° CJ-2012-002-2 de esta obra fue de veinticuatro millones quinientos veintinueve mil ciento cincuenta y dos bolívares fuertes (BsF. 24.529.152) que para la fecha eran tres millones quinientos mil dólares aproximadamente ($3.500.000).

Una fuente consultada en Insumos Ferroviarios C.A (INFERCA) relató que Aracelis Morón madre de Jorge Alberto Rodríguez Morón, quien para la fecha era auditora interna de Insumos Ferroviarios C.A. fue intermediaria para que los presuntos estafadores obtuvieran los contratos y consumaran los delitos.

También en el año 2013, la fuente del Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE) relató que a esta empresa la estafaron estas mismas personas debido a que se les asignó según Contrato N° CJ-2013-014-9; la adquisición y el suministro de siete mil doscientos cincuenta metros cúbicos (7.250 m3) de balasto para la sustitución del balasto contaminado de la vía férrea, en el Tunel Tazón, del tramo Caracas – Cúa.

Para esa fecha el estado dio un anticipo en bolívares fuertes de cuatro millones cuatrocientos diecisiete mil novecientos treinta y dos sesenta y cinco céntimos (BsF.4.417.932,65) equivalente a setecientos mil dólares aproximadamente ($700.000). La empresa contratada fue Corporación Industrial Venelara (CIVELCA). 

Y por último

En fecha 16 de Junio de 2014 fueron vinculados por estafa al estado por cinco millones seiscientos cuarenta y un mil novecientos cuarenta y nueve euros (€ 5.641.949,00) utilizando la empresa Two Way Enterprises INC domiciliada en EE.UU, asegurando falsa tecnología, engañando de esta manera al estado para cometer sus fechorías, los mismos no contaban con las credenciales técnicas y financieras necesarias para ejecutar el proyecto, se supo que el dinero fue derrochado en lujos y regalías afectando no solo al estado venezolano también a centenares de familias larenses quienes se beneficiaban a través de la ejecución de contratos colectivos.

Se conoció que Insumos Ferroviarios C.A (INFERCA) empresa del estado rescinde el contrato y ordena a la empresa aseguradora ejecutar la fianza; esta se niega por vicios en el contrato alegando la omisión de cláusulas contractuales donde se expresa la notificación al cambio o modificación en el contrato, quedando la responsabilidad sobre la empresa Two Way Enterprises INC siendo los estafadores los representantes legales Jorge Alberto Rodríguez Morón y Alan Alberto Rodríguez Camacho.

En datos: 

El detenido Jorge Alberto Rodríguez Morón también presenta denuncia por presentar documentación falsa al no ser ingeniero graduado en una universidad alguna.