Víctor Ramos: Ojo con los cargos de videojuegos

Víctor Ramos: Ojo con los cargos de videojuegos

Foto: Zona3.0

 

 

Jessica Johnson, una corredora de bienes raíces de Connecticut, no se imaginaba que la pasión de su hijo de 6 años por el juego Sonic le iba a costar tan caro. Sobre este curioso caso reseñado en DigitalTrends conversamos esta semana.





Por: Víctor Ramos | Zona3.0

Cuando los primeros cargos por algunos cientos de dólares llegaron a su tarjeta de crédito, Johnson llamó al banco para verificar. Poco tiempo después hizo un reporte de cargos fraudulentos recibiendo del banco la instrucción de conversar con Apple sobre los cargos, autorizados desde su tablet. Allí se enteró Johnson que su hijo de 6 años llevaba tiempo comprando anillos virtuales para pasar niveles y adquirir super velocidad. Cuando se dio cuenta del problema, ya los cargos superaban los dieciséis mil dólares… Apple se niega a dar reembolso alegando que los cargos ocurrieron hace más de 60 días.

De este doloroso (y costoso) caso podemos tomar varias lecciones: muchos juegos, aunque en teoría gratuitos, vienen con opciones de compras (in app purchases) para monetizar la aplicación. Debemos explicarles a nuestros hijos en qué consisten y asegurarnos que evitan caer en esos esquemas. Otra medida sana es asegurarnos que tenemos control sobre el mecanismo de pago. Usted puede bloquear el cobro o activar la opción de solicitud de password cada vez que vaya a realizar una compra, en caso que necesite adquirir algún programa o producto a través de su celular. Acá Digital Trends repasa la opción de bloqueo para iPhone y Android.

Lee más en Zona3.0.