En Vargas los vehículos tienen tres días en cola esperando que surtan combustible en las E/S

En Vargas los vehículos tienen tres días en cola esperando que surtan combustible en las E/S

Largas colas de vehículos pasan más de 24 horas esperando combustible en el litoral central | Foto: N. Noriega

 

 

Usuarios indican que la crisis inició el pasado sábado, cuando el combustible fue dirigido a la atención del Plan República y los equipos de movilización del PSUV, para las elecciones fraudulentas.





Por: Nadeska Noriega

De 16 estaciones de servicio existentes en el litoral central, solo cuatro o tres han trabajado por escasas horas solo para efectivos del régimen.

Marisela López llegó a las dos de la madrugada a hacer la cola para comprar combustible en la estación de servicio El Puerto, ubicada frente a la plaza El Cónsul en Maiquetía. A pesar de la hora, no logró estar entre las primeras. Ya en la fila para surtir combustible estaban formados más de 50 vehículos.

12 horas después, en la tarde de este martes, 8 de diciembre, López debió abandonar la cola, pues tras la apertura inicial de operaciones, la estación de servicio solo surtió de combustible a unos 20 vehículos y anunció que debía esperar una nueva gandola.

La mujer terminó dirigiéndose a la estación que vende combustible a tarifa internacional, al inicio de la autopista Caracas–La Guaira, donde comenzó a hacer la cola, que era extensa, pues este martes, de las 16 estaciones de servicio que funcionan en el litoral central, era la única operativa pasadas las horas del mediodía.

“Desde el sábado esto ha sido desastroso. El sábado y el domingo a quienes les correspondía se les hizo muy difícil abastecerse de gasolina. Luego el domingo en la tarde las estaciones empezaron a echarle gasolina a todo el mundo, para la movilización del Psuv, y entre lunes y martes abren solo por horas iniciales y ya está. Si acaso han trabajado tres o cuatro estaciones. Dicen que no queda combustible en las estaciones y la gente queda guindando”.

De acuerdo con el grupo de organización ciudadana Gasolina Sin Colas–Vargas, que funciona a través de un grupo WhatsApp, el lunes sólo se trasladaron al litoral central dos gandolas con combustible y este martes se contabilizaron tres.

“Esto hace que las colas sean kilométricas, que la pernocta nocturna y de días frente a la estación sea otra vez cotidiana. Hay personas que tras esperar por más de 12 horas han regresado a su casa sin gasolina”, dijo el varguense William Iriarte.