Trump cultivó el voto latino en Florida y cosechó sus frutos

Trump cultivó el voto latino en Florida y cosechó sus frutos

Una manifestación a favor de Trump en Miami, Florida.Reuters

 

Desde el momento en que el presidente, Donald Trump, asumió el cargo, se centró en el voto latino en Florida y, según las cifras provenientes del estado, eso le rindió frutos el día de las elecciones, especialmente en el condado de Miami-Dade, que es el más poblado del estado.

Por Noticias Telemundo





Trump obtuvo alrededor del 55% del voto cubanoestadounidense de Florida, según las encuestas a boca de urna de Noticias Telemundo, mientras que solo lo respaldó el 30% de los puertorriqueños y el 48% de los “otros latinos”. Trump ganó el codiciado estado con sus 29 votos electorales.

El respaldo de Trump mejoró de manera drástica en el condado de Miami-Dade: pasó de 333,999 votos en 2016, a unos 532,460 votos este año. Biden, sin embargo, no pudo capitalizar el apoyo demócrata en ese condado. Clinton obtuvo 624,146 votos en 2016 y, con el 95% de los votos contados, Biden solo logró 617,289 sufragios este año.

La popularidad de Trump también parece haber afectado otras elecciones como es el caso de dos candidatas demócratas a la Cámara de Representantes del Sur de Florida que estaban perdiendo ante los republicanos en las primeras proyecciones.

La representante Debbie Mucarsel-Powell, la primera congresista nacida en Suramérica, estaba rezagada en la contienda por detrás de Carlos Giménez, alcalde del condado de Miami-Dade, y la representante Donna Shalala, se veía superada por la republicana Maria Elvira Salazar, una presentadora de televisión y comentarista.

El terreno que Trump ganó en Miami-Dade se debe a que cortejó el estado con constancia. Los venezolanos en Miami se sorprendieron y regocijaron cuando el presidente, tras menos de un mes en el cargo, tuiteó una foto en la Casa Blanca con Lilian Tintori, la esposa del líder de la oposición venezolana Leopoldo López, quien estaba encarcelado en ese momento.

Desde entonces, Trump, el vicepresidente, Mike Pence, y otros funcionarios gubernamentales, viajaron de manera continua a Florida para realizar eventos políticos.

Para continuar leyendo, haga clic en el siguiente link.