El régimen de Maduro, preocupado por la integridad física de Alex Saab

El régimen de Maduro, preocupado por la integridad física de Alex Saab

Alex Nain Saab Moran (Saab) es un ciudadano colombiano que, junto con su socio comercial, Pulido, supervisa una sofisticada red de compañías de fachada y shell que solían adquirir, ensamblar y enviar alimentos a Venezuela para respaldar los contratos CLAP, todo en el Tarifa más rentable para ellos mismos. Saab utilizó las ganancias generadas de las cajas de alimentos CLAP para sobornar a los funcionarios del gobierno para mantener su acceso a los contratos del gobierno. Saab sobornó a varias personas, entre ellas Vielma Mora y Marco Torres. Saab también proporcionó sobornos a los hijastros de Maduro, Walter, Yosser y Yoswal (“Los Chamos”).

 

 

 





Jorge Arreaza, vocero del régimen de Nicolás Maduro, aseguró que la dictadura chavista se encuentra “preocupada” por la integridad física de Alex Saab, acusado por EEUU como testaferro del tirano venezolano, y actualmente detenido en una prisión en Cabo Verde.

lapatilla.com

Ratificamos nuestra preocupación por la seguridad e integridad física de Alex Saab, detenido de manera ilegal y arbitraria en Cabo Verde. Hemos denunciado ante las autoridades los malos tratos que ha recibido. Reiteramos la solicitud de una medida humanitaria para proteger su vida“, expresó a través de su cuenta oficial en la red social Twitter.

 

 

 

El empresario colombiano fue detenido el pasado 12 de junio cuando su avión hizo escala para repostar en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral de la isla de Sal (el más importante de Cabo Verde), en respuesta a una petición de Estados Unidos cursada a través de Interpol por supuestos delitos de blanqueo de dinero.

Tanto el Gobierno como un tribunal caboverdianos han aprobado la extradición de Saab a Estados Unidos, pero la defensa –que incluye al ex juez español Baltasar Garzón– ha apelado la decisión de esa corte ante el Supremo Tribunal de Justicia.

Cuando fue detenido Saab, el chavismo señaló que es un ciudadano venezolano y un “agente” del régimen que estaba “en tránsito” en Cabo Verde, por lo que sus abogados sostienen que “tenía derecho a la inviolabilidad personal como enviado especial de Venezuela”.

Desde entonces, el régimen presiona diplomáticamente al país africano para que envíe a Venezuela al testaferro de Maduro.

Tras mantener un bajo perfil en Colombia, el nombre de Saab, de 48 años, apareció en la prensa cuando la ex fiscal venezolana Luisa Ortega le acusó en 2017 de ser uno de los testaferros de Maduro.

Con información de EFE e Infobae